CULTURA

TALENTO INFANTIL TECOLOTLENSE CAUTIVA EN PLAZA DE LOS MARIACHIS

Por: Redacción/ TEN/ Cultura

Ayer, la icónica Plaza de los Mariachis de Guadalajara se llenó de música y juventud con la visita de 45 talentosos niños de la Casa de la Cultura de Tecolotlán. Los jóvenes músicos, integrantes de los mariachis femenil y varonil del municipio, participaron en una “masterclass” y ofrecieron una vibrante presentación que deleitó a los presentes.

La encargada de la Casa de la Cultura, Xóchitl Mabel Cueva Corona, destacó que la presentación forma parte de una muestra de una semana que celebra la riqueza musical de Jalisco. La jornada no solo fue una oportunidad para mostrar el talento de los niños, sino también para inspirarlos a seguir desarrollándose en el arte de la música.

teco1
Foto: Cortesía Eliud Saldaña

Ecos, una nueva escuela de mariachis en Tecolotlán

Cueva Corona también aprovechó la ocasión para anunciar la apertura de inscripciones para este proyecto avalado por Ecos, un nuevo proyecto en conjunto con la Casa de la Cultura.

Ecos será el apoyo detrás de una escuela de mariachis para niños y niñas de 8 a 20 años que busca  el estudio y preparación de diferentes instrumentos musicales.

El programa contará con apoyo económico en beneficio de los participantes y se proyecta una participación de más de 500 niños.

Las clases se impartirán en la Casa de la Cultura de Tecolotlán, los martes de 9:00 a 12:00 horas y los lunes y jueves de 16:00 a 20:00 horas. Aunque se prioriza a los niños de la región, la invitación se extiende a aquellos que vivan en zonas cercanas.

Este evento en Guadalajara es un claro ejemplo del compromiso de la Casa de la Cultura de Tecolotlán por fomentar el talento musical de las nuevas generaciones, inspirándolos a «ser personas talentosas, famosas y a hacer algo bueno en su vida», como mencionó Cueva Corona.

La presentación de este representativo procedente de la región Valles del Estado, fue el inicio de una semana de presentaciones que contará con la participación de agrupaciones provenientes de Guadalajara, Pihuamo y Autlán de Navarro, Jalisco.