LA COSTUMBRE DEL PODER INSTRUMENTO DE ESPACIOS TERRITORIALES

“El país se acerca a una etapa funesta. La dilución de las instituciones conduce hacia una ingobernabilidad no conocida por varias generaciones. Ningún Estado puede evitar las consecuencias de su mutilación sistemática. Es una ilusión que el cambio de quienes gobiernan resuelva en automático los problemas nacionales, máxime que los daños estructurales se podrán acentuar en el tiempo que le queda a este gobierno Dividido”.

Leer más

ESTADO DE ÁNIMO DE LA POBLACIÓN Y SUS CIRCUNSTANCIAS

En Morena con sus imprecisiones con sus grupos en forma territorial encargados de convocar a los eventos masivos en los mítines y a la presencia de personajes innombrables. Cada vez más importante la información de carácter negativo, resaltando la confrontación mediante noticias que resaltan el descrédito de los candidatos, lo que provoca una serie de efectos sobre la ciudadanía que animan al elector a su desmovilización de cara no sólo a su participación electoral, sino también de cara al compromiso cívico con las instituciones democráticas.

Leer más

LA GUADALAJARA DE HOY SE PERDIÓ EN LA BRUMA DE LA CONCIENCIA BURÓCRATA

Todas las esculturas pagadas, seguramente, a precios fuera de órbita, invaden la ciudad con su fealdad, apostándole a que la gente de tanto verlas se acostumbre y las acepte, y la imposición de esta Felleza sea, con el tiempo, un objeto utilitario, como la maceta del adefesio llamado Paseo Alcalde, burda imitación de los Champs Elysées, en donde después de las 8:30 de la noche se puede uno encontrar con toda clase de indigentes, fumadores de mariguana y alcohólicos, en busca de un lugar en alguno de los albergues de la zona del Santuario del llamado Centro Histórico. 

Leer más

LAS PROPUESTAS ELECTORALES Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EDOMEX 2023

La economía y la política es una Dicotomía social vinculada por el estado de ánimo social de la población en su participación en este proceso electoral del Edomex 2023, como la falta de Participación, Apatía y el Abstencionismo. El modelo Neoliberal continúa, la banca con tasas del 80 % al crédito de consumo.

Leer más

UNA POLÍTICA SIN PRINCIPIOS NI IDEALES

Nuestra realidad social como país, conlleva un escenario poco decoroso; sin embargo, para quienes aún tenemos la dicha de formar parte de la academia, en mi opinión y de manera muy respetuosa, considero que, es nuestro deber, inculcar, sobre todo en el ámbito del derecho, los valores cívicos y morales, pues hemos olvidado que, las ambiciones económicas y de poder, tienen sumidos al estado y a la república en una debacle, dada la ingobernabilidad.

Leer más