ESTUDIANTES UAG GANAN FASE NACIONAL DE CERTAMEN IBEROAMÉRICANO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

los estudiantes Monserrat Maraveles López y Santiago Aguas Díaz, de sexto semestre de preparatoria ganaron la medalla de oro y la acreditación para el torneo en Argentina con el proyecto “The last chance”, en la categoría de Desarrollo de Software y fueron asesorados por el profesor Itzen Said Urieta Pineda.

Leer más

MAYOR COMPROMISO INTERMUNICIPAL PARA PROTECCIÓN DE HUMEDALES EN JALISCO

El CUCSur participa en la investigación y gestión de ocho sitios Ramsar: Laguna Barra de Navidad, Estero la Manzanilla, Laguna de Chalacatepec, Reserva de la Biósfera Chamela-Cuixmala, Estero Majahuas, Estero el Chorro, Laguna Xola-Paramán y Sistema Estuariano Lagunar Agua Dulce el Ermitaño.

Leer más

ESTAR FRENTE AL DISPOSITIVO ELECTRÓNICO TE ES INSUFICIENTE, CUIDADO, PODRÍAS SER UN ADICTO VIRTÚAL

Recuerda que tienes el control y la capacidad de hacerte responsable sobre el uso de la tecnología. Las adicciones no son un juego ni situaciones inocentes, éstas destruyen lentamente la vida de quien las sufre y de aquellos que están a su alrededor.

Leer más

RETOMAN TORNEO PREUNIVERSITARIO DE MATEMÁTICAS EN LA UAG TRAS LA PANDEMIA

Los tres primeros lugares del Torneo Preuniversitario de Matemáticas de la UAG fueron Diego Enrique Guerrero Guzmán, quien obtuvo el primer lugar y ganó una laptop; Antonio de Jesús Raygadas Lobatón, el segundo y ganó una calculadora científica programable; y Nicolás Adil Aguilar Pérez, ganó con el tercer sitio y obtuvo una tableta; además se entregaron reconocimientos a los 10 mejores lugares y a sus asesores.

Leer más

EXISTE INFORMACIÓN QUE DEBE PRESERVARSE EN LA NUBE

Una de las ventajas que la tecnología ha brindado al procesamiento de la información ha sido que el almacenamiento es cada vez más por software y no mediante soportes físicos tradicionales. Sin embargo, cualquier método de respaldo puede presentar muchos desafíos, y el mundo digital no se queda atrás, debido a la obsolescencia de los soportes informáticos, cambios de formatos y la constante evolución de la tecnología.

Leer más

MÁS COMÚN ENCONTRAR MICROPARTICULAS PLÁSTICAS EN EL SER HUMANO, ADVIERTEN INVESTIGADORES

Invitaron a las personas a evitar lo más posible los plásticos, principalmente los de un solo uso, a separar los envases plásticos para reusarlos o donarlos en los lugares dedicados al reciclaje, además de cambiar sus hábitos de compra para propiciar un menor número de residuos que van a los basureros. 

Leer más

INCREMENTAN PUNTOS DE INUNDACIÓN PESE A SUPUESTAS OBRAS HIDRAULICAS REALIZADAS POR GOBIERNOS EMECISTAS

Investigadores del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la UdeG, y la empresa Geositer, crearon el primer mapa digital de zonas de riesgo por inundación en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), con la intención de que tanto sus habitantes como las instancias de gobierno conozcan los 570 puntos y cinco mil 200 incidencias de riesgo en más de un siglo para que puedan tomar decisiones y emprender acciones de prevención.

Leer más

EL SIAPA IGNORA DENUNCIA DE VECINOS EN ZAPOPAN

Existe un derrame continuo de aguas negras que corre por la calle, se origina en lo que parece ser un registro en la vía pública (sobre la banqueta), afuera del número 37 de la calle Manzana 9, entre las calles Arroyo y Lateral Periférico; los fétidos olores que invaden los hogares, la presencia de fauna nociva (cucarachas que salen del registro), roedores, moscas y otros insectos, preocupa a los padres de familia, ya que sus hijos transitan obligadamente entre el río de “heces fecales”, poniéndose en riesgo de contraer algún tipo de enfermedad, derivado de la contaminación que ha invadido la vía pública.

Leer más