DESPUÉS DE CHAT GPT-4, ¿QUÉ SIGUE?

El 30 de marzo de este año, Toran Bruce Richards identificado como Significant Gravitas en Github publicó su proyecto de código abierto Auto-GPT que mejora significativamente el alcance de ChatGPT utilizando la misma tecnología. Aunque por el momento el uso de Auto-GPT está más orientado a desarrolladores, es factible que en unos meses comiencen a brotar aplicaciones para sectores específicos.

Leer más

BACHILLERES DE JOCOTEPEC PRESENTARÁN PROYECTOS TECNOLÓGICOS EN ARGENTINA Y CHILE

El equipo del proyecto “La basura, el cáncer de la humanidad”, integrado por las estudiantes Ingrid Valeria Servín Ramos y Kassandra Yarelin Quintero Obledo, ganó la medalla de oro y el pase para representar a México en Infomatrix con sede en La Pampa, Argentina, del 28 al 30 de septiembre.

Leer más

ESTUDIANTES UAG GANAN FASE NACIONAL DE CERTAMEN IBEROAMÉRICANO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

los estudiantes Monserrat Maraveles López y Santiago Aguas Díaz, de sexto semestre de preparatoria ganaron la medalla de oro y la acreditación para el torneo en Argentina con el proyecto “The last chance”, en la categoría de Desarrollo de Software y fueron asesorados por el profesor Itzen Said Urieta Pineda.

Leer más

ESTAR FRENTE AL DISPOSITIVO ELECTRÓNICO TE ES INSUFICIENTE, CUIDADO, PODRÍAS SER UN ADICTO VIRTÚAL

Recuerda que tienes el control y la capacidad de hacerte responsable sobre el uso de la tecnología. Las adicciones no son un juego ni situaciones inocentes, éstas destruyen lentamente la vida de quien las sufre y de aquellos que están a su alrededor.

Leer más

RETOMAN TORNEO PREUNIVERSITARIO DE MATEMÁTICAS EN LA UAG TRAS LA PANDEMIA

Los tres primeros lugares del Torneo Preuniversitario de Matemáticas de la UAG fueron Diego Enrique Guerrero Guzmán, quien obtuvo el primer lugar y ganó una laptop; Antonio de Jesús Raygadas Lobatón, el segundo y ganó una calculadora científica programable; y Nicolás Adil Aguilar Pérez, ganó con el tercer sitio y obtuvo una tableta; además se entregaron reconocimientos a los 10 mejores lugares y a sus asesores.

Leer más

EXISTE INFORMACIÓN QUE DEBE PRESERVARSE EN LA NUBE

Una de las ventajas que la tecnología ha brindado al procesamiento de la información ha sido que el almacenamiento es cada vez más por software y no mediante soportes físicos tradicionales. Sin embargo, cualquier método de respaldo puede presentar muchos desafíos, y el mundo digital no se queda atrás, debido a la obsolescencia de los soportes informáticos, cambios de formatos y la constante evolución de la tecnología.

Leer más