ANUNCIA FROC CONLABOR JALISCO AVANCE SINDICALISTA HACÍA LA OIT
«La entrega del documento de acreditación, se realizó durante el Congreso Estatal Ordinario 2025 que preside el Lic. Antonio Álvarez Esparza, Secretario General de la FROC CONLABOR en el Estado».
Por: Redacción/ TEN/ Empresarial
La Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos de Jalisco, (FROC), integrante del Consejo Nacional Laboral, (CONLABOR), inició su estatutario Congreso Estatal Ordinario 2025, con un emotivo mensaje para los trabajadores afiliados a este pilar obrero, quienes fueron testigo de la entrega del documento que acredita a la FROC CONLABOR, como parte de la Confederación Sindical Internacional (CSI), paso previo para integrarse a la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Correspondió al licenciado Joaquín Álvarez Esparza, informar a la mesa directiva y al CDE “Honorables miembros, representantes de los trabajadores de la FROC-CONLABOR. En este congreso estatal ordinario 2025 tenemos la presencia de 960 delegados que forman parte de esta asamblea, por lo que existe quorum legal y todos los acuerdos que emanen de esta asamblea serán válidos para todos los efectos”.
En el evento inaugural, en memoria del líder finado “Emeterio Muñiz González”, el Secretario General, Antonio Álvarez Esparza rindió su Informe de Actividades correspondiente al 2025. En su mensaje, Álvarez Esparza reconoció la importancia del trabajo realizado por los liderazgos sindicalistas, que han dado como resultado la trascendencia más allá de lo local, nacional y ahora internacional, con lo que no solamente se observará a los trabajadores de México a nivel mundial”.
Por su parte el Secretario Estatal del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Barbosa Ascencio, ponderó el trabajo que el Lic. Álvarez Esparza ha realizado en Jalisco a favor de la estabilidad laboral que ha permitido poner en alto al Estado.
Correspondió a Alberto Juárez Bautista durante su intervención, entregar al lic. Antonio Álvarez Esparza, el documento oficial que acredita el reconocimiento de la FROC CONLABOR ante organizaciones internacionales.
Un momento emotivo se vivió en el Auditorio “Francisco Silva Romero” cuando, Álvarez Esparza hizo un reconocimiento especial al Dr. Hugo Ricardo Hernández García por sus 42 años de servicio en el IMSS, diciendo que la gran diferencia entre una institución y el compromiso profesional, asegurando que esa diferencia se llama “alma”.
En tanto que se le otorgó un reconocimiento a la familia de don “M”, como era conocido este líder sindicalista de la industria aceitera, del cual su nieta leyó su semblanza.
Estuvieron presentes con la representación del gobernador Jesús Pablo Lemus Navarro, al lic. Ricardo Barbosa Asencio, Secretario del Trabajo en Jalisco; con la representación del presidente del Supremo Tribunal de Justicia en Jalisco, José Luis Álvarez Pulido, la Magda. Ana Paulina Camacho Mendoza; La presidenta del Congreso del Estado, la Dip. Marta Estela Arizmendi Fombona; por parte del municipio de Guadalajara y de la presidenta municipal, Verónica Delgadillo García, el regidor Gabriel Trujillo; en representación del presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, la lic. Fabiola Sánchez Velasco, con la representación de la presidenta municipal del Salto Jalisco, María Elena Farías Villafán, el contralor del Ayuntamiento, lic. Armando González Romo.
También acompañaron al líder Froquista, Abel Domínguez Azúz, secretario general de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC) a nivel nacional. Isaac Gilberto Sánchez, secretario general de la Federación de Sindicatos de Empleados al Servicio del Estado y Municipios; el lic. Alberto Arreola con la representación de la presidenta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Jalisco, Laura Haro; la lic. Verónica Flores Pérez, presidenta del PRI en Guadalajara; el Magdo. Enrique Flores Domínguez; el Dip. Fed. José Luis Sánchez González, presidente del Comité Estatal del Partido del Trabajo; al lic. José Luis Ortiz, representante del Instituto de Formación para el Trabajo en el Estado de Jalisco; el lic. Gerardo Trujillo Vega, director general del organismo público descentralizado del Archivo General en Jalisco; el director del rastro municipal de Guadalajara, Aldo Daniel León Canal; el Dip. Fed. Alberto Maldonado Chavarín; el representante de la PECE, lic. Marco Antonio Robledo, en representación del secretario Isaac Sánchez; el Dip. local César Madrigal Díaz; Queremos el día de hoy, para nosotros es muy importante destacar la presencia de nuestros amigos de diferentes estados de la República.
Alberto Juárez Bautista, secretario general de las organizaciones “Alberto Juárez Blancas” y vicepresidente del Congreso Nacional del Trabajo; Agustín Cerna, secretario CONLABOR en el Estado de Nuevo León; del estado de Puebla, el secretario general René Sánchez Juárez, acompañado por Irán Sánchez; del estado de Guerrero, Armando Lira y Javier Oregón; por el Estado de México, Roberto Ruiz Ángeles, Roberto Monroy y Alejandro Monroy, miembro del Comité Ejecutivo de la Ciudad de México. También estuvieron la secretaria general las organizaciones de no asalariados, Evelia Díaz; la consejera internacional Marta García de organizaciones y diálogo sindical; del estado de Zacatecas, Javier González; de Baja California, Mario Madrigal; Salvador Patlán del sindicato ETN de la empresa Enlaces Terrestres Nacionales; Edmundo García, secretario del trabajo de la Confederación de la Agrupación Sindical Mexicana; la Magda. Consuelo del Rosario González Jiménez; el secretario general de la CTC en Jalisco, Arturo Camberos Camberos; el presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, lic. Sergio Ramírez Contreras; de Veracruz, Tomás Tejeda, así mismo los compañeros de Oaxaca, del estado de Michoacán y de Guanajuato; por la CTM, que dirige don Carlos Aceves del Olmo, el lic. Fernando Salgado Delgado.
Mañana día 7 a las 10, a las 11 y a las 12 horas, como parte de los trabajos que se realizarán en el CEO2025 se presentarán las siguientes conferencias: “Sustentabilidad y Responsabilidad Ambiental”; “Vivienda, Programas y Beneficios” a cargo de los señores Jaime Enrique Gutiérrez y Eduardo Salazar: y “La Organización Internacional del Trabajo, Fracción de la ONU” donde se hablará de la posibilidad de incorporación del CONLABOR a la OIT.
Mientras que para el viernes 8 de agosto a las 10,11 y 12 horas, las conferencias programadas son: “Historia, Evolución y Reformas de la Ley Federal de la Ley Federal del Trabajo, hasta nuestros días”, a cargo del Lic. Alfonso Gómez Godínez; “El Empoderamiento de la Mujer”, con Antonieta Álvarez Carbajal, Dinora Alejandra Chávez Reyes y Joanna Monserrat Plasencia Torres; y “Experiencias de participar en recientes Asambleas de la OIT”, por Omar Sánchez y Óscar Contreras Veloz mismas que se llevaron a cabo en la ciudad de Ginebra, Suiza y a las cual asistieron representantes de los países integrantes y así como la delegación del CONLABOR con presencia de miembros de la FROC Jalisco.
Ese mismo viernes 8, a las 13 horas se realizará la ceremonia de clausura con la presentación de un resumen de los trabajos del Congreso en el cual se incluirán propuestas, reflexiones y opiniones de los congresistas que hayan presentado ponencias en las mesas receptoras que estarán instaladas durante los días del evento, lo cual será comunicado a dependencias privadas, públicas y sociedad en general.
Se discutirán y expondrán temas como la modificación de las jornadas laborales, el respeto al artículo 13 constitucional para que no sea mutilado el apartado B; la participación directa de los sindicatos en la modernización de la planta productiva; la defensa de la contratación colectiva y el derecho de huelga; el seguro de desempleo, el pago real de las utilidades,; el rechazo a la privatización del IMSS e insistir en la mejora de su servicio; el pronunciamiento contra el desmantelamiento del INFONAVIT; el rechazo a cualquier intento de violar el derecho de propiedad; la mejora de los órganos jurisdiccionales y los tribunales del trabajo; el Tratado de Comercio; la unidad entre los trabajadores, entre otros.