POLÍTICA

POR PRIMERA VEZ HAY UN MÓDULO DE TESTAMENTOS EN EL LEGISLATIVO

Por: Redacción/ TEN/ Política

En una acción relevante con el que se pretende acercar la cultura testamentaria a la ciudadanía, el Congreso del Estado de Jalisco inauguró el módulo de atención del programa “Septiembre, Mes del Testamento”. Por primera vez, los pasillos del Poder Legislativo se transformarán en un punto de servicio notarial, ofreciendo a los jaliscienses descuentos sin precedentes y orientación especializada. Esta iniciativa busca brindar certeza jurídica al patrimonio de las familias y prevenir conflictos futuros.

La diputada María del Refugio Camarena Jáuregui, principal promotora de esta iniciativa, calificó el evento como un hecho histórico. «Este evento tiene por objetivo difundir y fortalecer la cultura testamentaria, con el respaldo del Colegio de Notarios de Jalisco, que con su labor brinda certeza legal y seguridad jurídica a las familias», afirmó. La legisladora expresó su deseo de que este esfuerzo se convierta en una tradición anual en el Congreso, siguiendo el ejemplo de la Cámara de Diputados y el Senado.

El diputado Miguel de la Rosa Figueroa, en representación de la Junta de Coordinación Política, subrayó la trascendencia social de la campaña. «Este esfuerzo no solo beneficia a quienes laboran en el Congreso, sino que también representa la promoción de la certeza jurídica para toda la sociedad jalisciense», señaló. De la Rosa destacó la iniciativa como un reflejo de la capacidad de las distintas fuerzas políticas para generar acuerdos en beneficio de la población.

cong
Dip. María del Refugio Camarena Jauregui, legislatura LXIV local de jalisco.

Por su parte, el diputado Tonatiuh Bravo Padilla resaltó que la medida permite acercar la figura del notariado a la población, lo que fortalece la confianza en la institución. En la misma línea, el diputado José Aurelio Fonseca Olivares del PRI, enfatizó los múltiples beneficios de realizar un testamento, describiéndolo como un acto personal que brinda claridad, seguridad y protección jurídica a las familias.

En tanto, el secretario general del Congreso, Eduardo Fabián Martínez Lomelí, detalló que la campaña se llevará a cabo del 1 de septiembre al 10 de octubre. El costo preferencial será de $2,300 pesos, lo que representa un significativo descuento cercano al 88% sobre el valor habitual del trámite.

El presidente del Colegio de Notarios del Estado, José Luis Leal Campos, hizo un anuncio de gran relevancia al comprometerse a mantener el beneficio durante los años 2026 y 2027. Adicionalmente, Leal Campos dio a conocer el lanzamiento de un programa piloto de servicio social notarial en las regiones del estado, con el objetivo de llevar la orientación jurídica a los 125 municipios.

El maestro Guillermo Plaza Arana y el notario Héctor Basurto Barocio coincidieron en que esta iniciativa es un compromiso de solidaridad con la ciudadanía y un paso firme para consolidar la cultura del testamento en Jalisco, garantizando un futuro más seguro y organizado para las familias.