REPORTA JALISCO 84 CASOS DE INFLUENZA Y 12 FALLECIDOS POR ESTA CAUSA.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través de la Dirección General de Salud Pública, informa que durante la semana epidemiológica No. 5 de 2019, que comprende del 27 de enero al 2 de febrero, en la entidad jalisciense se reportaron 16 casos nuevos de influenza: 12 de ellos del tipo AH1N1 y 4 del tipo A.
De esta manera, el acumulado para Jalisco durante la Temporada Estacional 2018-2019 es de 84 casos de Influenza. El Estado se ubica en el lugar número 18 a nivel nacional en cuanto a número total de casos.
Durante la misma semana, se notificaron además cuatro defunciones, con las cuales el acumulado de fallecimientos en Jalisco asciende a 12.
Las cuatro defunciones reportadas esta semana corresponden a derecho habientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mismos que eran residentes de los municipios de Guadalajara, Tonalá, Tlaquepaque y Zapopan, respectivamente.

Las defunciones se presentaron en adultos mayores de 40 años de edad por influenza AH1N1, ninguno tenía antecedentes de vacunación contra la influenza.
Además, en todos los casos los ahora fallecidos presentaban comorbilidades: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad y tabaquismo.
El 56 por ciento de los casos de influenza en Jalisco se presentan en el sexo femenino y 44 por ciento en el sexo masculino. Los grupos de edad más afectados son el de uno a nueve años y el de 40 a 49 años. Los municipios con mayor número de enfermos son: Guadalajara (27), Zapopan (17), Tlaquepaque (16), Tonalá (5) y Puerto Vallarta (3), que en conjunto suman el 81 por ciento de los casos confirmados.
La SSJ invita a la población a reforzar las medidas preventivas contra la influenza y a aplicarse la vacuna en su unidad de salud más cercana, sobre todo en niños menores de cinco años, mujeres embarazadas y adultos mayores de 60 años.
Actualmente, el sector salud lleva un avance de 86.2 por ciento en la aplicación de la vacuna contra la influenza, con un total de un millón 948 mil 305 dosis aplicadas en la población objetivo. A la fecha, se cuenta con biológico suficiente en las unidades médicas de Jalisco.
Medidas para prevenir la influenza
- La forma más eficaz de prevenir la Influenza es la vacunación.
- Lavarse las manos frecuentemente y secárselas bien.
- Mantener una buena higiene respiratoria, cubriéndose la boca y la nariz al toser o estornudar con pañuelos y desecharlos correctamente.
- Evitar el contacto con personas enfermas.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
- Ingerir alimentos ricos en vitaminas A y C.
- Aislarse rápidamente en caso de malestar, fiebre u otros síntomas gripales.
Avance vacunación contra la influenza
INSTITUCIÓN | META | DOSIS APLICADAS |
% AVANCE |
SSJ | 1’202,435 | 989,116 | 82.3% |
IMSS | 932,311 | 889,115 | 95.4% |
IMSS PROSPERA | 6,107 | 5,828 | 95.4% |
ISSSTE | 120,000 | 64,246 | 53.5% |
TOTAL SECTOR | 2’260,853 | 1’948,305 | 86.2% |