PROPUESTAS DE EXPERTOS EN CONTADURÍA HAN SIDO IGNORADAS POR EL EJECUTIVO FEDERAL.
En el Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara, Jalisco, A.C. (CCPGJ), siempre estamos atentos al decir y hacer de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador y este domingo escuchamos con esperanza su mensaje.
Esperábamos de él su comprensión y apoyo ante la grave situación que vivimos en México y en el mundo.
En nuestro gremio apoyamos las acciones que realiza el Gobierno Federal, sobre todo las estrategias que se realizan para tratar de detener los contagios del COVID-19 y poner lo que esté de nuestra parte para apoyar.
Sin embargo y es necesario decirlo, escuchamos un mensaje mesurado, que sigue siendo unilateral, pero coincidimos en que lo prioritario es la salud pública y que esta siga siendo dirigida por los profesionales de la salud y expertos en epidemiología, para enfrentar de la mejor manera la pandemia del COVID-19.
Gustó el pronunciamiento de apoyar a los pequeños negocios, el compromiso de seguir generando empleos por parte del gobierno, así como dar a conocer el próximo plan de inversión del sector energético, mantener los estímulos en ISR e IVA en la frontera y, que la devolución de saldo a favor de IVA se hará con prontitud (aunque esto No es un estímulo).

Pero nos preocupó el hecho de que varios renglones al parecer no se están atendiendo pese a la emergencia y al hecho de que es mejor que entre todos saquemos a México adelante.
Algo que consideramos se dejó de lado, es la propuesta que hizo el gremio, encabezada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, AC, de obtener prórroga o ampliación del plazo para presentar las declaraciones anuales de personas morales y personas físicas y los compromisos que conllevan (no es una petición de condonación de impuestos) así como las medidas administrativas que impidan la operatividad de las empresas (posible cancelación de sellos digitales).
A eso le agregamos el diferimiento de pago de las cuotas obrero-patronales sin repercusión de accesorios legales, como lo son recargos, multas, así como otras propuestas que ayudan a reactivar la economía y la no pérdida de empleos, entre otras.
Pero le queremos decir Señor Presidente, que la más importante de nuestras propuestas es que queremos SER PARTE DE LA SOLUCIÓN; queremos tomar acuerdos que nos permitan sortear la crisis actual, generada por problemas ajenos a cada uno de los actores; es decir No decisiones unilaterales.
Todos somos México, nos duele el difícil reto que estamos enfrentando.