COMO JEFE DE GABINETE EN ZAPOPAN, FRANGIE DIO DINERO “A MANOS LLENAS” PERO NO A LOS ZAPOPANOS
El candidato a la presidencia municipal por el partido Movimiento Ciudadano MC en Zapopan, Juan José Frangie Saade, ha utilizado un discurso poco creíble de lo que es su preocupación en torno a las condiciones de vida que viven miles de familias en el municipio maicero.
Mientras que en su campaña ha replicado el eslogan actual de que este municipio es la “ciudad de los niños” y que se dotará de servicios a sus habitantes, en el mensaje populista de campaña señala “Soy Juan José Frangie, un ciudadano que desde diferentes trincheras, siempre me he preocupado por construir un mejor entorno para nuestro municipio. Aquí crecí y me desarrollé como empresario, para después seguir aportando y contribuir a hacer de Zapopan la ciudad de las niñas y los niños”, plasma en su página oficial.
Sin embargo, su otra cara, la que no muestra a los zapopanos es la que se obtiene por transparencia, esta no es mediática ni aparece en la campaña; pues el hacer cosas “que parezcan buenas, no siempre lo son”, menos aun cuando existen carencias y necesidades que atender en una ciudad cosmopolita y en constante crecimiento, como lo es Zapopan.
En la información ocultada o manejada de manera discreta por el gobierno emecista, se evita informar la cantidad de recursos públicos utilizados en beneficio de algunos cuantos, instituciones, personas físicas, viáticos, servicios profesionales, refacciones automovilísticas para las unidades asignadas a esa jefatura municipal y muchas cosas más, que a lo largo del desempeño de un cargo en el gobierno naranja ha llevado una millonaria suma del erario a bolsillos de empresarios, colaboradores, asociaciones, universidades y otros, de las más nobles maneras, tales como pago de asesorías, donativos para causas humanitarias, viáticos y fondos revolventes, entre otros.
Es de llamar la atención que de los recursos presupuestados entre el 2015 al 2021, que en total suman 215 millones 87 mil 192 pesos con 88 centavos; se ejercieron 203 millones 563 mil 59 pesos con 52 centavos M/N.
Es decir, hasta la separación del cargo solicitado a través de una licencia para dedicarse hacer campaña por la presidencia zapopana, Frangie tenía una diferencia de 11 millones 524 mil 133.36 pesos; aunado a esto, se revisaron diversos documentos que por sus cifras y conceptos, llamaron la atención particularmente.
Ejemplo de ello pueden ser las siguientes:
Bajo el régimen de personas morales con fines no lucrativos aparece la Universidad de Guadalajara, a quien le fue otorgado Un millón 200 mil pesos, como aportación para actividades culturales de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2019. De la misma manera el donativo emitido a través del cheque 438 (cuatrocientos treinta y ocho) derivado de la factura TRO1644 a favor de la Universidad de Guadalajara como pago donativo para el Centro Cultural Universitario, apoyo correspondiente a 2016, a su vez derivado del oficio jefgab/2017/012.
A la causa universitaria se suma la aportación otorgada en el cheque número 1974 para actividades culturales de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2017, según acta de sesión ordinaria del día 24 de marzo 2015 p. 157 y 158, derivado de la factura TRO1796; uno más quedó registrado en el cheque número 2030, se trata de otro donativo, este asignado para TvMorfosis México, dentro de la misma Feria Internacional del Libro del 28 al 30 de noviembre de 2017, factura número TRO976.
Aportación para el Fideicomiso del Centro Cultural Universitario de la UdeG, con el cheque 985 cubriendo la factura TRO1718; uno más otorgado a la Universidad de Guadalajara bajo el cheque numerado como uno (1), correspondiente a la factura TRO 1695 para el evento denominado Festival Papirolas 2017, celebrado del 17 al 21 de mayo de ese año.
También el patronato del Festival Internacional del Cine en Guadalajara, recibió su correspondiente “tajada”, según consta en el cheque número 880 correspondiente a la factura A-967; otra aportación asignada al Centro Cultural Universitario fue otorgada de acuerdo al convenio de adhesión 20,097, cuya factura fue la TRO 1849 y el cheque correspondiente fue el 2411.
La lista de facturas, donaciones, reembolsos, manejo de viáticos para el personal asignado a esta área municipal, es muy larga, con lo que, queda de manifiesto que entre las prioridades de Juan José Frangie Saade en sus aspiraciones de alcanzar la presidencia municipal de la ex villa maicera, es claro y transparente, continuar viviendo holgadamente a costa de los zapopanos.