Autor: Vigaro

OPINIÓN

APÁTRIDAS

La historia se repite para los kurdos de Turquía, Siria e Irak, los pembas en Kenia y los romaníes en Macedonia, o los musulmanes rohingyas, el mayor grupo apátrida conocido del mundo, perseguido en Myanmar.

Leer más
EMPRESARIAL

TRANSPORTE PÚBLICO, DEFICIENTE MODELO DE SERVICIO

Los usuarios exigen respuestas, pero, sobre todo, soluciones. No se debe seguir tolerando que un servicio de transporte público que debería ser confiable, accesible, ágil y eficiente para facilitar la vida de los ciudadanos, sea un obstáculo que, a diario, condiciona a los usuarios a batallar con pago exacto y no recibir papel moneda, obligue a las personas a esperar hasta una hora o más el que cumplan con la frecuencia de paso…

Leer más
OPINIÓN

SERÁ TAN POCA LA DIGNIDAD DE LOS JALISCIENSES

Pero lo más deleznable que sostengan en ese cargo tan relevante a un pillo de la inmoralidad de la que es poseedor Gertz Manero que ya debería de estar puesto a buen recaudo de la justicia junto con otros cuantos políticos que gozan de una impunidad semejante, como es el caso del ex gobernador Enrique Alfaro que la consciencia y su conocimiento de su infame desempeño al frente del ejecutivo que también consintió la comisión de todo tipo de delitos en el estado y que heroicamente tuvo a bien encausarme sin razón alguna un procedimiento criminal elaborado y procesado por el títere titular Gerardo de la Cruz de la fiscalía anticorrupción…

Leer más
OPINIÓN

DESAYUNO OBRERO EMPRESARIAL 2025

En una segunda época y continuando con el tradicional Desayuno Obrero Empresarial, que llegó a su XIV edición, organizado por la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos CONLABOR Jalisco, y precisamente en inicio de la primavera, temporada en la que se renueva la energía según las creencias y costumbres, se reunieron unos 600 comensales entre trabajadores, sector privado y autoridades.

Leer más
OPINIÓN

FIN DEL INAI, RETROCESO EN MATERIA TRANSPARENCIA

A través de sus 23 años de existencia, el INAI fue fundamental para la consolidación de la democracia en México al permitir el acceso a información sensible en casos como Ayotzinapa, Acteal, la Masacre de San Fernando y otros relevantes como Odebrecht o la Estafa Maestra. La transformación de su predecesor, el IFAI, en 2015, a través de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LGTAIP), representó un gran avance al asumir la protección de datos personales de los ciudadanos y sentando las bases de lo que hoy se conoce como la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Leer más