COMO «GATOS MAÑOSOS» REGRESARON LOS HERMANOS KUNIO Y MASAYI A «LANGAREARSE» LA LECHE.
Así lo denunciaron sus familiares a través de un Boletín: sr1.pdf
Leer másTEN INFORMATIVO
Así lo denunciaron sus familiares a través de un Boletín: sr1.pdf
Leer másHoy existe la tecnología que permite brindar a los cultivos un sistema de nutrición vegetal funcional ofreciendo beneficios notables en la sanidad vegetal, rendimiento, calidad y rentabilidad en el cultivo de Limón Persa, por esta razón que hemos impulsado la firma de este convenio de colaboración con los productores de esta región tan importante en el cultivo de Limón en Jalisco, con el objetivo de poder ofrecer al término del estudio un fruto con calidad de exportación.
Leer másempezaron los embates, estamos emplazados a huelga a través de un procedimiento que tenía escondido Abraham en contubernio con un líder sindical y ya nos quieren estallar una huelga, para nosotros no creo que tengamos esa responsabilidad, claro que si el día de hoy estalla una huelga es a consecuencia del actuar de la administración del último año y medio, tenemos una reunión el día de hoy con este líder sindical para tratar de llegar a un acuerdo y que esta huelga no estalle, si no podemos llegar a un acuerdo porque no conocemos en los términos en los cuales están los trabajadores, como comprenderán tenemos menos de 24 horas. Si estalla la huelga, es evidentemente que vamos a pedir la intervención del gobierno del Estado de Jalisco porque lo que menos queremos es que los trabajadores sufran, muchísimas familias dependen de esta empresa.
Leer másEmplazado en el fértil valle que rodea al volcán de Tequila, el sitio arqueológico de Santa Quiteria ha iniciado, gracias a la suma de esfuerzos entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y empresarios tequileros de Jalisco, un amplio proyecto que busca su investigación y consolidación, con miras a que, en un plazo que va de los cinco a los ocho años, pueda abrirse al público.
Leer másel presidente del COMCE de Occidente dijo que este tipo de trabajos conjuntos permitirán que las pequeñas y medianas empresas de Jalisco y México se capaciten mejor para el comercio exterior y generen alianzas estratégicas con sus contrapartes estadounidenses.
Leer másCon el objetivo de reactivar la economía del sector, se realizará el Encuentro Nacional Mipymes 2020
Leer másmasones empresarios de jalisco, inegi, copemm, microempresas, mipymes, todo en noticia
Leer másLa actividad minera en México históricamente ha sido secuestrada por intereses de extranjeros, quienes favorecidos por grupos políticos, han repartido
Leer másLos Estados Financieros Auditados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) del ejercicio fiscal 2019 reflejan la fortaleza de la empresa, pero también los retos y oportunidades a los que debe hacer frente en los próximos años. Los ingresos totales al cierre de 2019 fueron de 556,152 millones de pesos (mdp), que representa un incremento de 1.6% con relación al registrado en 2018.
Leer másA 26 años de aquel Tratado de Libre Comercio (TLCAN) donde México inició con tropiezos que luego, poco a poco, consiguió equilibrar las condiciones para poder ser el proveedor número uno para los Estados Unidos, con productos de ensamble y otros servicios, como la maquila, entre muchos otros; al pasar el tiempo, las condiciones políticas de ambos países cambiaron y con ellas, las nuevas imposiciones en las reglas del T-MEC, donde el presidente Donald Trump, pueda exigirle a México, ejerciendo mayor presión, con restricciones y aranceles de acuerdo a las salvaguardas que quedaron “abiertas” en el cuerpo del documento T-MEC y que al menos protegen a una docena de actividades privilegiadas por el localismo comercial estadounidense, la industria automotriz y todo lo que conlleva a sus cadenas de suministro, la industria del cemento, la cerámica, los ensambles, productos de acero y aluminio.
Leer más