FOTOGRAFÍAS CON TÉCNICAS ANTIGUAS SE EXPONEN EN EL CONGRESO DE JALISCO
“Hacen falta espacios para la fotografía en México, y esta exposición es un gran paso”
Leer másTEN INFORMATIVO
“Hacen falta espacios para la fotografía en México, y esta exposición es un gran paso”
Leer másPollo a la Valentina, un platillo tapatío que regresará del olvido por su lugar en el gusto popular.
Leer másLa experiencia de quienes se dedican a este oficio, de leer, clasificar, organizar y hasta conservar, no se desarrolla de la noche a la mañana, tal es el caso de la señora Guadalupe Martínez Téllez y su marido, quienes hace más de tres décadas llegaron a Guadalajara, provenían de la capital del país…
Leer másEl Festival Cultural Zacatecas a realizarse del 12 al 26 de abril 2025, cumple 39 años y contempla más de 250 actividades artístico-culturales en diversos foros y espera recibir a más de 250 mil personas.
Leer másLa Universidad de Guadalajara y el Auditorio Telmex colaborarán de manera abierta y transparente en todas las indagatorias e investigaciones que se realicen, coadyuvando con las autoridades. De igual manera, cumplirá debidamente con el pago de cualquier multa o sanción que se desprenda de ello.
Leer másEl fallo será publicado el 26 de agosto de 2025 en rueda de prensa, y el premio de 300 mil pesos mexicanos, se entregará el 5 de diciembre en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2025. Para más información se puede contactar vía correo electrónico a [email protected] y [email protected]
Leer más“Se cuentan documentos desde la invasión española; por ejemplo, un documento localizado en el archivo histórico estatal y municipal del siglo XVI que da cuenta del tráfico de sal y cacao de los pueblos costeros y de la sierra; también de las relaciones con puertos como Manzanillo y Barra de Navidad, y que van dando muchas pistas de lo que ocurre en la época”
Leer másDesde tiempos muy remotos el uso de la ceniza se asocia con el significado de humillación y penitencia, en ese sentido ya aparece en el Antiguo Testamento, pero será hasta tiempos de San Gregorio Magno, en el siglo VI, cuando se empiece a practicar como parte de los actos propios de la liturgia cristiana.
Leer másPor: Redacción/ TEN/ Cultura A 500 años del asesinato del último Huēi Tlahtoāni mexica, Cuauhtémoc o Cuautemotzin, como lo conocía
Leer másSe trata del XXII Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez 2025, el Premio Nacional de Ensayo Joven José Luis Martínez 2025 y el Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino 2025, dirigidas a escritoras y escritores mexicanos que buscan destacar en la narrativa, el ensayo y la lírica.
Leer más