PARTE POLICIACO

Resumen Policíaco

OPINIÓNPARTE POLICIACOPOLÍTICAREGIÓN

PEDAGOGÍA DE LA IGNOMINIA

Lo más lamentable de esta realidad violenta es que, por cómo han tratado los temas gobierno y medios de comunicación con tinte amarillista, sin tacto y sensibilidad con las víctimas, la población han construido imágenes y representaciones sociales donde, de entrada, las víctimas son culpables de lo que les sucedió, si sufrieron algún atentado en un antro o en la calle por la noche lo traducen como –por qué salen–; si a las mujeres las acosan, violan o asesinan, se escuchan frases como –por qué se visten de manera provocativa–; si los desaparecen, violentan o amenazan de día, en alguna plaza pública o comercial, en carretera o a los ojos de la población nunca faltan cosas como –seguramente andan en malos pasos–.

Leer más
PARTE POLICIACOREGIÓNREPÚBLICA

JALISCO SEGUNDO LUGAR NACIONAL EN ROBO DE VEHÍCULOS: ANERPV

De acuerdo con cifras de la ANERPV (sólo números reportados por las 50 empresas asociadas, las cuales cuentan con los permisos pertinentes de la Dirección de Seguridad Privada estatales y federal, así con presencia nacional), comparativamente con 2020, se registra a nivel nacional, un comportamiento similar del robo de vehículos de transporte de carga y mercancías en tránsito durante el primer cuatrimestre del año.

Leer más
MEDIO AMBIENTEOPINIÓNPARTE POLICIACOREGIÓN

LA FUERZA «CARROÑERA» DE LA POLICÍA ESTATAL

Lo curioso es que, estas aves carroñeras, se sienten cómodos en lugares donde el alimento no falta, restos putrefactos de otros animales muertos, basura, cementerios, entre otros. Pero el espectáculo que se observa en el edificio de la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco, cuya antena se encuentra adornada con los pájaros «negros», sobrevolando el edificio de la calle Libertad.

Leer más
PARTE POLICIACOREGIÓNREPÚBLICA

“DA VIDA A TLAQUEPAQUE” GENERA CREDIBILIDAD A SOCIEDAD DOLIENTE POR DESAPARICIONES

“he encontrado que a lo largo de cuatro años en que ha dirigido a la asociación civil “Da Vida a Tlaquepaque”, que la condición de olvido y empobrecimiento entre la población se ha agudizado, por lo que, gracias al esfuerzo solidario de personas de alto compromiso altruista, y otros con espíritu de voluntariado, han desarrollado un sólido equipo de trabajo que ahora, goza de una credibilidad, por los resultados alcanzados”.

Leer más