REGIÓN

El Occidente de México tiene una conformación socio-cultural muy característica, estados cuya identidad prevalece desde sus orígenes precolombinos, Tarascos, Coras, Wirarikas, Nahuas, entre otros grupos que dieron origen a los Estados que hoy forman parte de esta región, Jalisco, Colima, Nayarít y Michoacán…

                                                     Sayula, Jalisco.
CULTURAOPINIÓNREGIÓN

REPORTERAS EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Indudable que aún falta mucho para la reivindicación que merecen LAS MUJERES, pero, también es cierto que en nuestro Jalisco ha habido féminas que, desde hace muchos años, se significaron en nuestra sociedad, logrando avanzar y consolidarse en una actividad trascendental: los MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Fue en la década de los 70s y 80s que surgieron en los MEDIOS ELECTRONICOS, especialmente LA RADIO TAPATIA, las primeras voces femeninas que no tardaron mucho en apoderarse del escenario; Es el caso de la RADIO NOTICIOSA local, las mujeres han sido incontenibles gracias a las Pioneras que abrieron camino.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICAREGIÓN

INGOBERNABILIDAD

Para el desarrollo de México y sus habitantes ¿sirve que algunas encuestas aseguren que la popularidad de López Obrador está en 64 por ciento y que Alfaro Ramírez haya perdido simpatías ciudadanas? Hace un año, antes de la pandemia, el gobierno federal y también en otros niveles y entidades se auguraba un negro futuro. Con el Covid empeoró todo. Y más grave aún por los caprichos políticos y administrativos de los gobernantes, que a cada momento empantanan más a la nación.

Leer más
POLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

ALFARO VA POR LA RUTA EMPRESA, “MI TRANSPORTE” ESTA SECUESTRADO POR EL CARTEL NARANJA EMECISTA

Transportistas denuncian el NEGOCIO que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro y sus incondicionales en las dependencias estatales operan para apoderarse del patrimonio de estos particulares. Violación de amparos en materia federal, práctica amafiada por órdenes del ejecutivo estatal, abuso de autoridad, usurpación de funciones y muchas anomalías más, forman parte de esta agresión sistemática en el manejo del modelo «Mi Transporte»

Leer más
EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEREGIÓNREPÚBLICA

NACE PROYECTO COCA COLA CON GARANTÍA A PRODUCTORES DE MAÍZ AMARILLO EN MÉXICO

El proyecto que dará inicio en Jalisco, como principal localidad de producción, arrancará con el apoyo a 450 productores locales. Tras la primera etapa se evaluará el escalonamiento nacional de las diferentes entidades federativas productoras del cereal, con el compromiso de respaldar una cosecha de 100,000 toneladas de maíz amarillo durante 2021.

Leer más
EMPRESARIALREGIÓN

HAY DE ESPACIOS A ESPACIOS EN GUADALAJARA Y DE EMPRESARIOS A EMPRESARIOS

La medida curiosamente aplica en algunos de los establecimientos con giros alimenticios, sin embargo no aplican otros, ejemplo de ello es el ubicado sobre la calle Morelos y el actual andador Alcalde, frente al palacio municipal, en donde ni los recientes trabajos de remodelación de la plaza Guadalajara les obligó cerrar o liberar un espacio, que hasta ahora sigue en posesión de un empresario (influyente), lo cual resulta extraño que la ley no se aplica de manera general sino elitista.

Leer más
EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUDTECNOLOGÍA

AMLO Y CFE, POLÍTICAS MONOPÓLICAS QUE BUSCAN EMPOBRECER MÁS A LOS MEXICANOS, MÓNICA ALMEIDA

AMLO y Bartlet están obcecados, prefieren sostener a dos empresas ineficientes y pareciera que defienden un “nacionalismo” mal interpretado, donde PEMEX sigue perdiendo dinero y nos obligan a los mexicanos, comprar un solo tipo de gasolina, cara y contaminante, ya que hay prohibiciones expresas en la s leyes que dicen “No se produzca Etanol con biomasa”, de la misma manera, están prohibiendo la generación de energías alternativas, de manera discrecional.  

Leer más
EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATECNOLOGÍA

ATINADA VISIÓN DE AMLO A LOS AJUSTES EN LA REFORMA ENERGÉTICA, ASEGURA LÍDER GASOLINERO

Estratégicamente en México se han desplegado campañas de supuestos beneficios en la implementación de los sistemas alternativos generadores de energías limpias, lo que explica el empresario de la siguiente manera, “tristemente es un mito, cuando se trata de ahorrar dinero, de tener alguna ventaja con respecto al sistema eléctrico, lamentablemente cuando se hacen números, estos son fríos y se da uno cuenta de que no corresponde al ahorro que se pensaba iba a obtenerse, en mi experiencia particular incursioné en la colocación de fotoceldas solares en algunas de mis empresas y me resultó contraproducente, terminé pagando mucho más, con respecto a pagar un recibo normal de la CFE, respecto a estas tecnologías en México estamos aún en pañales”.

Leer más