En 2019, Jalisco reportó casos de lepra en 21 municipios: Ahualulco de Mercado, Ameca, Autlán de Navarro, Ayutla, Casimiro Castillo, Cuautitlán de García Barragán, Gómez Farías, Guadalajara, Guachinango, Ixtlahuacán de los Membrillos, Ixtlahuacán del Río, Jilotlán de los Dolores, Mascota, Puerto Vallarta, Tlajomulco de Zúñiga, Tlaquepaque, Tomatlán, Tonalá, Tototlán, Zapopan y Zapotlán El Grande.
Únicamente Ayutla, Guachinango, Mascota y Tomatlán presentan una tasa mayor a un caso por cada 10 mil habitantes, por lo que se les considera municipios prioritarios.
En el cierre del año 2019, en el Estado se registraron 39 casos prevalentes, de los cuales nueve fueron casos nuevos.
De acuerdo a los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud, para considerar que un país ha eliminado la Lepra de su territorio, debe de tener menos de un caso por cada 10 mil habitantes. En México y Jalisco se logró desde 1994.
Leer más