REGIÓN

El Occidente de México tiene una conformación socio-cultural muy característica, estados cuya identidad prevalece desde sus orígenes precolombinos, Tarascos, Coras, Wirarikas, Nahuas, entre otros grupos que dieron origen a los Estados que hoy forman parte de esta región, Jalisco, Colima, Nayarít y Michoacán…

                                                     Sayula, Jalisco.
OPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

LAS COALICIONES COMO MEDIO DE SUPERVIVENCIA TERRITORIAL

LOS TRES GIGANTES. «Lucho contra tres gigantes, querido Sancho; estos son: EL MIEDO, que tiene fuerte raigambre y que se apodera de los seres y los sujeta para que no vayan más allá del muro de lo socialmente permitido o admitido. LA INJUSTICIA, que subyace en el mundo disfrazada de justicia general, pero que es una justicia instaurada por unos pocos para defender mezquinos y egoístas intereses. Y LA IGNORANCIA, que anda también vestida o disfrazada de conocimiento y que embauca a los seres para que crean saber cuándo no saben en realidad y que crean estar en lo cierto cuando no lo están. Esta ignorancia, disfrazada de conocimiento, hace mucho daño, e impide a los seres ir más allá en la línea de conocer realmente y conocerse».  Miguel de Cervantes. Don Quijote de la Mancha.

Leer más
MEDIO AMBIENTEREGIÓNSALUD

LA COMISIÓN LEGISLATIVA DE MEDIO AMBIENTE EVALUARÁ EL IMPACTO POR RESIDUOS SÓLIDOS EN MUNICIPIOS DE LA REGIÓN VALLES DE JALISCO

Representantes de un colectivo ciudadano proveniente de diversos municipios de la Región Valles, alertaron la proliferación de tiraderos clandestinos, al menos en una docena de lugares sin las condiciones establecidas por la NOM- 083 que obliga el confinamiento final de manera responsable y cumpliendo los requisitos establecidos en ella.

Leer más
CULTURAPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATECNOLOGÍA

LAS MÁQUINAS, EL INTERNET, LAS REDES SOCIALES Y LOS DILEMAS EDUCATIVOS

El siglo XXI tenía entre sus planes que la población se acercara e hiciera uso de las computadoras y de todos los medios digitales, hasta antes de la pandemia dicho propósito iba muy lento, en el caso de la escuela, apenas se acercaban unas cuantas al uso ideal de ello, en la actualidad, podemos decir, que la mayoría de personas se vieron obligadas a aprender a utilizar una computadora, una tablet o un celular casi a la fuerza y por las necesidades que generó el impacto del Covid-19 en la sociedad

Leer más
CULTURAEMPRESARIALMEDIO AMBIENTEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUD

PRESENTARÁN LIBRO “ALIMENTACIÓN Y DAÑOS A LA SALUD EN MÉXICO”

Se presentan resultados de investigación sobre la alimentación y la salud, analizados desde diferentes abordajes teórico-metodológicos y como un ejercicio interdisciplinario e interinstitucional para comprender las problemáticas y posibles soluciones en poblaciones con características socioculturales, políticas y económicas diferentes.

Leer más
CULTURAEMPRESARIALMEDIO AMBIENTEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUD

«AMARANTO», EL POTENCIAL DE UN SÚPER ALIMENTO MAYA

A fin de difundir información sobre las bondades nutricionales del consumo del amaranto y así como las opciones productivas para su cultivo en beneficio de la comunidad maya de la península de Yucatán, el Centro de Investigación Científica de Yucatán A. C. (CICY), inauguró el primer webinario sobre amaranto en la región sur sureste del país, con la participación de expertos en la materia provenientes del centro de México y de Guatemala.

Leer más
CULTURAPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUD

MÉXICO DEDICARÁ POR EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE LA MUJER, 16 DÍAS DE EVENTOS CULTURALES

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora cada año el 25 de noviembre, como una forma de denuncia permanente de la violencia que se ejerce sobre las mujeres a nivel mundial y como una forma de exigir políticas que la erradiquen. Se eligió esa fecha por ser el día en que fueron asesinadas las hermanas Mirabal en República Dominicana.

Leer más