REGIÓN

El Occidente de México tiene una conformación socio-cultural muy característica, estados cuya identidad prevalece desde sus orígenes precolombinos, Tarascos, Coras, Wirarikas, Nahuas, entre otros grupos que dieron origen a los Estados que hoy forman parte de esta región, Jalisco, Colima, Nayarít y Michoacán…

                                                     Sayula, Jalisco.
MEDIO AMBIENTEREGIÓNREPÚBLICATURISMO

ANALIZAN LA SITUACIÓN DEL SARGAZO EN SEIS PLAYAS DE QUINTANA ROO

En el caso de Quintana Roo, la cantidad de algas que llegan cada año varía espacial y temporalmente, por lo cual Daniel Robledo Ramírez, adscrito al Cinvestav Unidad Mérida, encabezó un estudio para identificar las especies, su abundancia, composición química y algunos factores que influyen en la mayor o menor acumulación de sargazo en seis playas arenosas del estado: Mirador, Blanca, Xcalacoco, Coral, Delfines y Puerto Morelos.

Leer más
EMPRESARIALREGIÓNREPÚBLICASALUDTECNOLOGÍA

CRECE INDICE DE MIOPÍA EN MENORES A CAUSA DE LA PANDEMIA, ADVIERTE ESPECIALISTA

El confinamiento ocasionado por la pandemia del Covid-19, llevó a todas las familias a evitar las actividades al aire libre y a pasar más horas frente a la pantalla de dispositivos electrónicos lo que incrementó el número de casos de miopía especialmente en niños, así lo comentó el Dr. Marco Antonio Cantero, oftalmólogo, miembro de la Sociedad Mexicana de Oftalmología.

Leer más
EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNSALUD

EXPERIMENTADA VISIÓN PRIISTA PARA RESOLVER VIEJOS PROBLEMAS RETOMADOS EN LA AGENDA LEGISLATIVA

La fracción legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó su correspondiente agenda de trabajo en la LXIII legislatura, la cual se diversifica en cuatro ejes temáticos prioritarios, Política y Desarrollo Social, Fortalecimiento Institucional y Rendición de cuentas, Seguridad y Justicia, e Innovación Tecnológica, Desarrollo Económico Sustentable y Medio Ambiente.

Leer más
EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEREGIÓNREPÚBLICASALUDTECNOLOGÍA

ESTUDIA EL IPN BACTERIAS PARA DEGRADAR INSECTICIDAS EN SUELOS

Debido a que el uso indiscriminado de insecticidas en campos agrícolas genera contaminación, que a largo plazo contribuyen a la infertilidad de los suelos agrícolas, la estudiante de maestría del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Angélica Villarreal Mendoza realizó un estudio para evaluar distintas bacterias, que podrían ser útiles en la biorremediación de suelos, ya que tienen potencial actividad biológica para degradar algunos de esos productos, (organofosforados y piretroides).

Leer más