LAS BURBUJAS DE PODER
Por: Dr. Emiliano Carrillo Carrasco/ TEN/ Opinión/ Política La función pública capturada a una transparencia centralizada y opacidad por colusión
Leer másTEN INFORMATIVO
Por: Dr. Emiliano Carrillo Carrasco/ TEN/ Opinión/ Política La función pública capturada a una transparencia centralizada y opacidad por colusión
Leer másDiscriminación, falta de oportunidades de desarrollo económico y problemas para acceder a servicios de salud y educativos son algunas problemáticas que enfrentan las personas de comunidades originarias al querer comunicarse con otras personas que no conocen sus lenguas.
Leer másSer el muerto de alguien en vida es la condena más abrumadora. No hay peor castigo para un alma que seguir respirando mientras su existencia es negada por aquellos que ama.
Leer másEn esta segunda edición realizada en Guadalajara se otorgó un merecido reconocimiento a ocho mujeres provenientes de igual número de regiones del Estado de Jalisco, quienes recibieron de manos de sus autoridades municipales dicho galardón; de Tuxpan de Bolaños, Zapopan, Yahualica de González Gallo, Tenamaxtlán, Ahualulco de Mercado y Atotonilco el Alto.
Leer másTrascendió que el agresor de nombre Hugo, quien era tratado medicamente por ser un paciente psiquiátrico y derivado de la falta de su medicamento, perdía el control, poniéndose agresivo.
Leer másLa colaboración entre el CIATEJ y la UAG ha sido fundamental para este logro. Mientras que la UAG aportó su experiencia en identificación y caracterización de proteínas, el CIATEJ brindó su infraestructura para el análisis de nanovesículas.
Leer másA la Jornada de reflexión “Desplazamiento lingüístico: retos y perspectivas en la actualidad” asistirán representantes de los pueblos nahua, tlapaneca, purépecha, triqui y wixárika; con invitados especiales como Cristina Apolonia Martínez, Presidenta de la Red Promotora de los Derechos de la Mujer Indígena en Jalisco, AC.; los comisarios de bienes comunales y gobernadores tradicionales de San Andrés Cohamiata y San Sebastián Teponahuaxtlán, del Norte de Jalisco.
Leer másLas cifras saltan más alto en los registros oficiales de muertes de mujeres, donde otras 2,598 fallecieron en 2024 por crímenes catalogados como dolosos, y que no pueden bajar desde el 2016 de la meseta de más de 2,000 casos anuales. Los datos sobre lesiones infligidas a mujeres y denunciadas tampoco escapan del promedio por encima de las 60,000 de 2015 y que el año pasado fueron de 67,807.
Leer másPor: Mariana Navarro Macías/ TEN/ Opinión Desde el alba de la conciencia, el hombre ha debido confrontar la angustia de
Leer másEs cierto que se han cambiado las formas, que la rapidez con la que se vive la cotidianeidad requiere de textos rápidos, como aquellos de Poncela para leer en el elevador o como los que ahora llaman “literatura de avión”.
Leer más