EL COSTO DE LA PASIVIDAD
Llegar a los extremos o a la tragedia para ofrecer reparaciones no aplica como la más noble o inteligente respuesta a lo que ya no tiene visos de solución. La pasividad se paga cara.
Leer másTEN INFORMATIVO
Opinión
Llegar a los extremos o a la tragedia para ofrecer reparaciones no aplica como la más noble o inteligente respuesta a lo que ya no tiene visos de solución. La pasividad se paga cara.
Leer másEntre las balas que acabaron con la vida del alcalde de Uruapan y los asesinatos de criminales y civiles inocentes perpetrados por la policía de Río de Janeiro hay una distancia lógica y motivos que los desenfoca del análisis entre uno y otro, pero no del impacto mediático ni de las consecuencias: habitamos en la violencia, la peor del mundo como región –un tercio de los homicidios a nivel mundial, y sin alternativas para mitigarla.
Leer másEl PEF 2026 podrá ser la expresión de una voluntad política, pero dista de ser la prueba irrefutable de la «justicia eficiente» y la «inteligencia al servicio del pueblo» que la diputada Gómez Pozos pregona.
Leer másEl Halloween tapatío es, hoy por hoy, un fracaso logístico y de seguridad que afecta a los más vulnerables.
Leer másLo más lamentable es que el gobierno esté sometido por la delincuencia organizada a la que nunca se le debió reconocer esa condición, pero que lejos de someterla se tipifico como delito, no obstante el estado contar con todas las condiciones suficientes para someter a estos y que hoy desafortunadamente aunque le pese al propio gobierno tienen una fuerza muy superior…
Leer más“Maíz y Conflicto: ¿Crisis sembrada o cosecha de intereses? un acuerdo que No disipa las sombras”. Por: Vigaro/ TEN/ Opinión
Leer másPor: Darío Fritz/ TEN/ Opinión Hay personas que nos marcan en la vida con algunas y precisas huellas sin necesidad
Leer másPor: Darío Fritz/ TEN/ Opinión La conversación de la video llamada fue de lo más anodina y no pretendía otra
Leer másPor: Dr. Luis Octavio Cotero Bernal*/ TEN/ Opinión Para no pocos, sino para muchas generaciones, la Universidad de Guadalajara, que
Leer másSi durante el siglo XX hubo alguna manera de simbolizar la Guerra Fría fue un imaginario teléfono rojo entre Washington y Moscú.
Leer más