EL TRIUNFO SOBRE EL OLVIDO
Visitar una casa antigua y preguntarse quién vivió allí; leer un poema en voz alta para que las palabras no mueran en la página; guardar una carta vieja, no por lo que dice, sino por lo que significa.
Leer másTEN INFORMATIVO
Opinión
Visitar una casa antigua y preguntarse quién vivió allí; leer un poema en voz alta para que las palabras no mueran en la página; guardar una carta vieja, no por lo que dice, sino por lo que significa.
Leer másTraigo a colación este refrán del candil de la calle y oscuridad de la casa, porque hoy que nuestros connacionales que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos de Norteamérica y que están siendo deportados con todo el poder de la autoridad de ese país, violentándose todo tipo de derechos y a lo que la barra mexicana de abogados ha hecho público su disposición para defender a todos esos connacionales, es solo una pose pues jamás ha defendido con toda la fuerza y el interés que debería de tener las instituciones de la justicia de este país…
Leer másAtados a los textos de otros, tal cual le ocurría a los linotipistas, estamos a expensas de las imposiciones algorítmicas de los Musk y Zuckerberg, basadas en las emociones del usuario y su necesidad de ver y oír sólo aquello en cuya narrativa coincide, y por lo tanto presa dócil de la mentira.
Leer másSer viejo no equivalía a la exclusión de la sociedad; por el contrario, los viejos seguían activos y en ellos recaía la terea de concertar los matrimonios, las ceremonias religiosas, a más de interferir con sus consejos en los asuntos del trabajo, la familia y la guerra, pues se tenían muy en cuenta su experiencia y sus conocimientos acumulados en un siglo de existencia. Fray Bernardino de Sahagún lo refiere en su obra “Historia general de las cosas de Nueva España”
Leer másAl foro de abogados más que a ningún otro sector de la comunidad profesional de todo tipo y de todo sector de la sociedad, nos debe interesar, preocupar e involucrarnos con toda intensidad, prudencia, honestidad, capacidad, honorabilidad y voluntad, para contribuir a tan noble tarea de alcanzar la mejor institución administradora de la justicia jalisciense.
Leer másNuestro país receptor de migrantes y el muro del paso al sueño americano: A pesar de este progreso, 172 millones de personas aún viven en la pobreza, de las cuales 66 millones se encuentran en situación de pobreza extrema, mientras los niveles de desigualdad se mantienen elevados. Estos indicadores subrayan la necesidad de estrategias integrales que impulsen un desarrollo inclusivo, verde y digital, aborden las desigualdades estructurales y fortalezcan la gobernanza.
Leer másSon gestos, una vez más, de la indefensión ciudadana que acrecienta las dudas sobre la transparencia gubernamental. Como le ocurre a quienes son víctimas de la usurpación de su propiedad con la mirada complacientes de autoridades ministeriales y judiciales, cuando las investigaciones sobre secuestro, desapariciones, extorsiones, crímenes, entran en el limbo de la desidia, ante la impunidad de los sicarios seriales que se llevan las vidas de quienes estorban a sus jefes, la imposibilidad de transitar calles o carreteras a determinadas horas de la noche, o ante las trampas permanentes para los enfermos que no reciben las medicinas que el sistema de salud promete abastecerles.
Leer másEs urgente que el foro Jalisciense de abogados salga del letargo que ha tenido ya durante varias décadas, permitiendo que el ejecutivo fuera titular de los tres poderes de facto, pues en particular es innegable que el ejecutivo saliente se dio el gusto de quitar y poner magistrados, consejeros, jueces y fiscales, este en particular sin satisfacer la Constitución Estatal y un manejo absoluto del poder legislativo que le aprobó todo tipo de nombramientos de funcionarios y desde luego, todas las iniciativas que así quiso.
Leer másDicen los que dicen que saben y las enciclopedias, sobre todo los filósofos, que la frase “El hombre es el lobo del hombre” es o fue de Thomas Hobbes, filósofo inglés, en 1642, cuando publicó su obra “Cive” que podría traducirse como “Del ciudadano”. Trata la relación entre el gobernante y los gobernados.
Leer másEn rueda de prensa, desde Phoenix, Arizona, el maestro Miguel Ángel Sigala, miembro del CEAN, confirmó que algunas órdenes ejecutivas emitidas en los primeros días con respecto a la política migratoria son impulsadas por el nacionalismo y el supremacismo blanco, aunque sin la reflexión de la importancia económica de los mexicanos.
Leer más