OPINIÓN

Opinión

OPINIÓN

HÁGASE LA LUZ

Si entrada la noche chilena alguien se puso allí a mirar el cielo oscuro, seguramente descubrió, dentro de la pesadumbre del apagón, la belleza de un cielo cóncavo –así se ve allí, y no plano como en esta parte norte del continente– plagado de estrellas titilantes, y un bullicio nocturno extinguido varios decibeles para satisfacción del silencio.

Leer más
OPINIÓN

PÍDESELO A DIOS

Las cifras saltan más alto en los registros oficiales de muertes de mujeres, donde otras 2,598 fallecieron en 2024 por crímenes catalogados como dolosos, y que no pueden bajar desde el 2016 de la meseta de más de 2,000 casos anuales. Los datos sobre lesiones infligidas a mujeres y denunciadas tampoco escapan del promedio por encima de las 60,000 de 2015 y que el año pasado fueron de 67,807.

Leer más
OPINIÓN

DEL PLATO A LA BOCA

Jalisco ha sido cuna de grandes personajes que han destacado en todas las actividades del desarrollo humano, tanto a nivel nacional como internacional. La teoría científica dice que “nada se destruye, sino que se transforma”. Sin embargo, la Historia registra a diversos personajes jaliscienses que han destacadamente han participado en el gobierno federal, por ejemplo, dando a la entidad “un lugar” en el contexto nacional, aportando, de una u otra manera, “algo” para el desarrollo del estado.

Leer más
OPINIÓN

EL TRIUNFO DE LA AMNESIA

Pasan los días, los años, y cada número o cada caso, en el terreno de la corrupción o de la impunidad, o en una mezcla de uno con otro, porque se suelen dar la mano, se va apagando en la memoria por un nuevo dato, un nuevo caso que lo sobrepasa. Difieren en 2012 comparado con 2021, en 2016 con 2024, un porcentaje arriba, otro abajo, pero la tendencia a sostenerse o crecer, no varía. La caída continua de los datos se antoja a quimera. Y la amnesia, una necesidad de sobrevivencia.

Leer más
OPINIÓN

EL SEGUNDO MÉXICO

La situación económica de familias subsiste de programas sociales, problema de rescisión 2 trimestres, precariedad Laboral, 5.7 millones en situación de sub ocupados, 60 millones de empleados formal o de tránsito temporal a la precaria Salarial.  12 millones en busca empleo o se cansan y se suman a la informalidad.

Leer más