OPINIÓN

Opinión

OPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

COMPROMISO CLIMÁTICO DE JEFES DE ESTADO

El derecho a un medio ambiente sano se relaciona ya que implica contar con condiciones
sanitarias básicas, suministro adecuado de agua y de factores ambientales que contribuyan a mejorar la salud, como el derecho fundamental del hombre a la libertad, igualdad y disfrute de condiciones de vida adecuadas en un medio de calidad que permita una vida digna , y el deber de preservar los recursos naturales de la tierra, incluida el agua, en beneficio futuro, contenidos en la Declaración de Estocolmo de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (1972).

Leer más
CULTURAOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓN

LA ESCUELA COMO ANTES DE LA PANDEMIA

Sabemos que este cambio radical se debe principalmente al tema de la economía, cuya prioridad es vital para el gobierno de Jalisco por aquello de sus alianzas explícitas con las cúpulas y grupos empresariales, las medidas se deben, entre otras cosas, por lo que implican eventos como el Buen Fin para la reactivación económica, qué decir de los eventos deportivos y culturales en puerta (Torneo de tenis Akron WTA, liguilla del futbol mexicano, la participación de Charros en la Liga Mexicana del Pacífico de béisbol, las finales de basquétbol), la FIL, amén de las posadas, fiestas navideñas y de Año Nuevo.

Leer más
OPINIÓNORBEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

MÉXICO DESEMPEÑA UN PAPEL CLAVE EN RELACIONES DE PAÍSES DE LA CELAC

El Jefe del Departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos, doctor Alberto Rocha Valencia, explicó que en los últimos años las diferencias ideológicas entre los gobiernos latinoamericanos provocaron diferencias al dialogar, sin embargo, desde la última cumbre de la CELAC, con México en la presidencia, se retomaron los esfuerzos para lograr acuerdos.

Leer más
CULTURAMEDIO AMBIENTEOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNSALUD

HAGAMOS LEGAL EL ABORTO EN JALISCO, CLAMA LA FRACCIÓN LEGISLATIVA DE ESTE PARTIDO POLÍTICO

Solicitan modificar el Código Penal para eliminar la prisión preventiva del aborto; tipificar como delito la interrupción legal del embarazo después de la semana 12 de gestión, la sanción para este ilícito irá de 3 a 6 meses de prisión o 100 a 300 días de trabajo a la comunidad; para quien practique el aborto la penalidad será de 1 a 3 años de prisión y una multa de 50 a 200 días de salarios mínimos.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICAREPÚBLICA

LA DEMOCRÁCIA: LIBERTAD DECISIÓN PERSONAL

En política se gana y se pierde, quien no lo entienda así y la tome a título personal, se hará un gran daño mental y emocional. La política es un ejercicio profesional que igual se castiga e igual se premia, dependiendo de tu actuar. La legalidad se encuentra plasmada en las normas, mismas que durante años se violaron, la legalidad no se ha ido ni está escondida, hoy más que nunca, la legalidad persiste y se procura, ahí están las libertades que todos tenemos para hacer, decir y escribir.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICAREGIÓN

DE POBRE PERIODISTA A BURÓCRATA DE LUJO

Lamentable, pero el PERIODISMO hoy, no es más que RUMORES QUE SE VUELVEN TENDENCIAS Y CHISMES QUE SE CONVIERTEN NOTICIAS, gracias a que cualquiera con un CELULAR en mano se auto¬-constituye en PERIODISTA, y se mueve entre “EXCLUSIVAS”, VIDEOS, FILTRACIONES y hasta ENCUESTAS INSTANTANEAS siendo la mayoría, solo “LAME HUEVOS” que aparecieron con la 4T y que, especialmente en YOUTUBE, hacen labor de zapa, casi seguramente pagada por el poder.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICAREGIÓN

PELEONEROS Y APROVECHADOS

Acá la delincuencia organizada de todos colores y la que riega sangre y violencia, cada vez demuestran al pueblo que lo importante para ellos es el poder, la nómina y la posibilidad de hacer negocios y obtener ganancias que luego resultan dudosas. El pleito entre el gobernador y los dirigentes a ultranza y de facto en la Universidad de Guadalajara es u reto de poder a poder en esta tierra de caudillos, caciques o guías ideológicos, como quiera llamarlos. Lo cual poco abona la calidad de gobernantes y enfada más a la población.

Leer más