OPINIÓN

Opinión

CULTURAOPINIÓNPOLÍTICAREPÚBLICA

LA CONSTITUCIÓN MEXICANA 5 DE FEBRERO 1917

El nacimiento de la mexicanidad con un pasado histórico común. un pueblo conquistado y la mezcla
españoles y mexicas a nacimiento del mestizaje ,mulato ,criollo e indígenas nativos de una estirpe de
grandiosidad y cultura .Tuvieron que pasar 300 años en un movimiento de esa mezcla de razas que
permitieron la lucha por su nación mexicana, en un pasaje de antecedente de nuestra carta magna en 1857 y la expresión de un pueblo en la búsqueda de bienestar común en 1917

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICA

¿ELECTROCUTARÁN A MÉXICO?

Las alzas impositivas disfrazadas de “ajustes” a los precios de la canasta básica alimentaria, además de otras elevaciones a los precios en general, cada vez asfixian la economía popular misma que, lamentablemente, tampoco es disciplinada por parte de la sociedad en general. Y pronto vendrán las alzas a la energía eléctrica tanto residencial como industrial, comercial, etc. Al tiempo…al tiempo.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICA

JUAN JOSÉ FRANGIE SAADE VA POR LA «JOYA DE LA CORONA», ZAPOPAN

FRANGIE es un Tapatío de ascendencia LIBANESA; Guadalajara posee una nutrida colonia de Libaneses en la “Vallarta Norte”, junto a la Minerva, donde el hoy Candidato, desde su niñez, LA VENTA DE DULCES que preparaba su Madre para, en 1975, tener su primer negocio formal, una tienda de “DULCES ARABES”; En 1984 amplió sus horizontes y creó una pequeña cadena de Cafeterías, “SANDYS”; sabedor de como “mover resortes” en la Política, movió influencias para que el ayuntamiento de Guadalajara le autorizara en la década de los 90s, una concesión para colocar una de sus cafeterías SOBRE EL PISO DE LA PLAZA DE LOS LAURELES, negocio que aún existe a pesar de las críticas que le ha acarreado…

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICA

¿HONESTIDAD PRESIDENCIAL?

“El león cree que todos son de su condición”, dice el añejo refrán. Todavía hay mexicanos que respetamos la investidura presidencial en México porque representa al Estado, es decir, al conjunto de pueblo, territorio y gobierno, de acuerdo a la teoría. También hay mexicanos que respetan las instituciones “y no las mandan al diablo” como lo hacen muchos políticos, igual que Andrés Manuel López Obrador y gran parte de la sociedad que aplica otro refrán: “que se haga justicia en los bueyes de mi compadre”. Difícil, por no escribir imposible, resulta separar la
personalidad del “ciudadano” y del “presidente de la República”. Los políticos, por lo general, son deshonestos y convenencieros, (quizá como el común del ser humano).

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICA

LA SALUD Y LA SUBSISTENCIA.

Es realmente doloroso, compartir la angustia de un familiar o, a cualquier semejante que está contagiado de covid y darnos cuenta de, cómo padecen y sufren, para finalmente perder la batalla, sólo porque no pudieron allegarse de ese elemento tan necesario, así como del resto de medicamentos previstos para tratar tal padecimiento. Ojalá que pronto el gobierno estatal reaccione y cumpla con la obligación que tiene como estado, de atender la salud de todos los gobernados en las dimensiones y la importancia que éste tema conlleva, porque el gobierno podrá decir que sí le interesa el tema de salud, pero no sea ha interesado lo suficiente para lograr resolver la problemática de fondo.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICA

LA MESA DE NEGOCIACIÓN DE UN SISTEMA DE PARTIDOS.

La lógica de la probable alianza PAN-PRI-PRD orientada al proceso electoral del año 2021 se enfoca a la recuperación de espacios perdidos en las elecciones federales del año  2018 con el propósito de construir una nueva composición en la cámara de diputados para desarticular a la aplastante mayoría de “morena” bajo la propuesta de reconducir el presupuesto federal, así como reorientar la política económica y de seguridad del país. Todo dependerá de las circunstancias y sus candidatos que sumen o multipliquen o  resten o dividan.  Dependerá de los acontecimientos  que atraigan a la ciudadanía en temas  de diversidad, que pueden ser desde la inseguridad, trabajo y la educación, se ha traducido de acuerdo a los estándares de edad  de los encuestados  Vendrán sin duda otras encuestas de consumo público, pero finalmente la que cuenta es la de la realidad, la que llega a los ámbitos de poder y se guardan celosamente porque así conviene, y la que podamos observar cada uno en lo particular en la cotidiana convivencia social.

Leer más