NIÑA JALISCIENSE DE PREESCOLAR PARTICIPARÁ EN EL INFOMATRIX IBEROAMERICANO
Por: Redacción/ TEN/ Medio Ambiente Suri Naomi Martínez Flores, es una alumna de nivel Preescolar, en la Escuela Antonio Caso
Leer másTEN INFORMATIVO
Este planeta es el único que tiene la humanidad, pese a los adelantos y exploración afuera de la atmósfera terrestre, no existe un lugar alterno con las condiciones que garantice la supervivencia del ser humano y las repercusiones que hay en un constante desequilibrio, amenazan la vida de todo ser vivo en este mundo.
Por: Redacción/ TEN/ Medio Ambiente Suri Naomi Martínez Flores, es una alumna de nivel Preescolar, en la Escuela Antonio Caso
Leer más“esperamos que no se trate de otra simulación más para acallar la inconformidad generalizada de la sociedad, tendrán que suspender la verificación para demostrar la voluntad de reivindicar su gobierno, en tanto no se compruebe que cambia y se corrige el actual programa que es un fracaso”
Leer más“estamos colapsados y tenemos problemas de salud pública, como lo son los gastrointestinales, respiratorios, dermatológicos, cánceres atípicos, insuficiencia renal, existen muchísimos casos de abortos espontáneos que tristemente existen los sub registros y no son considerados por la región sanitaria, no están reportadas todas las afectaciones de salud que tenemos en el municipio ante la secretaría de salud en Jalisco”
Leer másEl territorio mexicano es centro de origen y diversificación del maíz desde hace aproximadamente 8 mil 700 años y que en América Latina se han descrito 220 razas de maíz, de los cuales, nuestro país conserva 64 razas, según datos de varias instituciones de corte cultural y ambiental.
Leer másPor: Redacción/ TEN/ Medio Ambiente/ Salud Las características geográficas del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), así como la poca circulación de
Leer más“Cifras oficiales emitidas por el propio ejecutivo estatal, señalan que los objetivos proyectados se encuentran muy lejos de la realidad, sin embargo, han implementado un doble discurso para atrapar a los contribuyentes, obligándolos a cumplir con las ocurrencias recaudatorias de Pablo Lemus”
Leer másRecientemente, se documentó la presencia de estas micropartículas en agua y organismos acuáticos, lo que implica un riesgo latente de que ingresen a la cadena alimenticia y, por consecuencia, al cuerpo humano.
Leer másEstos frágiles ecosistemas se ven amenazados por varios aspectos, explicó. “Por ejemplo, el caso de Chapala, que está prácticamente al 50 por ciento de su capacidad; pero hay otras regiones, principalmente en la parte Centro del país donde los años anteriores fue muy escasa la precipitación, y muchos tuvieron riesgos significativos por la reducción de las escorrentías. Tenemos humedales naturales y artificiales, y ambos se ven amenazados por el cambio climático. Este año no sabemos cómo se vaya a comportar”
Leer másEl cambio climático y la mala gestión del agua son factores que han afectado a los ajolotes en Jalisco. Investigadores del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la UdeG estiman que las poblaciones de este anfibio en el Sur de la entidad han experimentado un descenso.
Leer másCon la implementación de la agricultura intensiva de aguacate, berries y producción de invernadero, desde hace décadas en la región Sur de Jalisco, la producción de miel ha ido en decadencia, es por eso que algunos apicultores han optado por otras medidas alternativas como ofrecer sus servicios de polinización agrícola como una forma de ingreso económico.
Leer más