ORBE

Sudamérica, Centroamérica, Conflictos mundiales, acontecimientos…

TECNOLOGÍA

INVESTIGADORES UAG VAN AL CAMPO DE JALISCO PARA REDUCIR FERTILIZANTES NOCIVOS

La agricultura es una actividad considerada como altamente contaminante con efectos de alto impacto en el cambio climático. Por lo que además de los cambios tecnológicos impulsados por la agricultura 4.0, existe el reto social de desarrollar insumos innovadores que abonen a la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero (especialmente el N2O que tiene un factor de calentamiento 300 veces mayor al CO2), mayor captura de carbono en el suelo y las plantas y hagan eficiente el uso del agua.

Leer más
ORBE

EL CIERRE DE LAS UNIVERSIDADES JESUITAS EN NICARAGUA

Prácticamente de la noche a la mañana, unos cinco mil estudiantes de la UCA quedaron en la incertidumbre respecto a si podrían continuar su preparación. Unos 600 de ellos se reinscribieron en la Universidad Americana, controlada por el ejército nicaragüense. Sin embargo, a las pocas horas les negaron el acceso incluso a los estudiantes previamente inscritos. Son ya 27 las universidades incautadas por el régimen de Ortega en Nicaragua en años recientes.

Leer más
MEDIO AMBIENTE

HUELLAS DEL AGUA

La defensa del medio ambiente se paga muchas veces con la pérdida de vidas. 2021 fue el año récord en México con 54 ambientalistas asesinados. En 2022, más de medio millar de ataques directos y 24 muertes. La disputa por el agua es una de las razones detrás de los crímenes. Álvaro Arvizu Aguiñiga, defensor del uso del agua y la agroecología en el Estado de México fue el más reciente en junio pasado.

Leer más
TECNOLOGÍA

RECONOCEN TRAYECTORIA DE AGRÓNOMO JALISCIENSE CON CLASE MUNDIAL

«Su conocimiento es fundamental para solucionar el desabasto y las necesidades en la producción de maíz ya que ha creado un sistema que permite incrementar la productividad de las parcelas de una forma extraordinaria, lo demostró en China y en otros países, como El Salvador, que siguiendo los pasos y el proceso que él diseñó, una hectárea de tierra puede entregarnos hasta 44 toneladas de maíz».

Leer más
MEDIO AMBIENTE

PRODUCIRAN CERVEZA CON PROCESO EN SECO PARA AHORRO DE AGUA

El proyecto generará más de mil empleos, impactará a un millón de personas y beneficiará a 20 mil productores de maíz del Bajío para el 2024 cuando se concluya la obra en Salamanca, Guanajuato. La planta será la más tecnológicamente avanzada para el procesamiento de maíz para grits cervecero en México. Su ciclo de producción en seco reducirá al mínimo el uso de agua, por lo que se acelerará la transición hacia una agroindustria más sustentable e innovadora.

Leer más