ORBE

Sudamérica, Centroamérica, Conflictos mundiales, acontecimientos…

MEDIO AMBIENTE

MILLONES DE INSECTOS ANIQUILADOS EN COLIMA NO PESARON EN EL DÍA NACIONAL DE LAS ABEJAS

Su desaparición se atribuye a las condiciones naturales y ecológicas que estos insectos necesitan para subsistir, pero además les impacta el abuso de pesticidas, los monocultivos que impiden variedades de especies, plagas como la abeja zombi africana, desinterés general hacia las abejas, falta de reconocimiento a su labor de polinización y una irresponsable consideración de que siempre existirán, todo lo cual ha causado un mantenimiento deficiente de las colmenas.

Leer más
TECNOLOGÍA

DE ROBOTS, ANDROIDES Y AUTÓMATAS EN EL ARTE Y EL TURISMO

Los robots constituyen una novedosa forma de experimentar el arte y el turismo. Pero, ¿Cuál será el escenario de ello en el futuro? Se estima que dentro de 20 años la cantidad de robots en el mundo aumentará notablemente; atendiendo al 80% de todos los sectores; entre ellos el sector turismo y el artístico cultural. Finalmente se prevé que para 2050 hasta un 75% de todas las tareas normales podrán ser realizadas por robots en el mundo.

Leer más
CULTURAORBE

DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS

A pesar de los años y del reconocimiento jurídico de estos derechos, algunos de los cuales no son apreciados en los establecimientos escolares de todos los niveles, la Secretaría de Educación Pública no informa con detalle del estado de los derechos de los niños en los planteles cuyo cuidado le asigna la ley.

Leer más
MEDIO AMBIENTEREPÚBLICA

PALENQUE Y SUS 41 AÑOS DE SER ÁREA NATURAL PROTEGIDA

Dentro de los atractivos con que cuenta el parque está el Centro de Cultura para la Conservación, donde se puede visitar la sala de interpretación ambiental, el orquideario, con 30 especies representativas de la selva palencana; el vivero forestal, con especies maderables de la región como son cedro rojo (Cedrata odorata), caoba (Swietenia macrophylla), maculis (Tabebuia rosa), y el área jaguar donde se imparten talleres de educación ambiental participativa.

Leer más