TECNOLOGÍA

La Tecnología es en la actualidad una herramienta indispensable en todos los ámbitos productivos, la medicina, la exploración espacial, la nanotecnolgía, entre muchas más…

CULTURAPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATECNOLOGÍA

LAS MÁQUINAS, EL INTERNET, LAS REDES SOCIALES Y LOS DILEMAS EDUCATIVOS

El siglo XXI tenía entre sus planes que la población se acercara e hiciera uso de las computadoras y de todos los medios digitales, hasta antes de la pandemia dicho propósito iba muy lento, en el caso de la escuela, apenas se acercaban unas cuantas al uso ideal de ello, en la actualidad, podemos decir, que la mayoría de personas se vieron obligadas a aprender a utilizar una computadora, una tablet o un celular casi a la fuerza y por las necesidades que generó el impacto del Covid-19 en la sociedad

Leer más
EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUDTECNOLOGÍA

ESTABLECE EL CIGOM SITUACIÓN AMBIENTAL ACTUAL DEL GOLFO DE MÉXICO

A raíz del derrame accidental más grande de la historia de la explotación petrolera, suscitado en abril de 2010 en el Golfo de México, tras la explosión de la plataforma Deepwater Horizon, instituciones oceanográficas del país e instancias académicas como el Cinvestav, integraron el Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM), un grupo multidisciplinario encargado de estudiar la condición ambiental actual y los potenciales efectos de derrames de gran escala sobre los ecosistemas marinos de esta zona.

Leer más
EMPRESARIALREGIÓNREPÚBLICASALUDTECNOLOGÍA

CRECE INDICE DE MIOPÍA EN MENORES A CAUSA DE LA PANDEMIA, ADVIERTE ESPECIALISTA

El confinamiento ocasionado por la pandemia del Covid-19, llevó a todas las familias a evitar las actividades al aire libre y a pasar más horas frente a la pantalla de dispositivos electrónicos lo que incrementó el número de casos de miopía especialmente en niños, así lo comentó el Dr. Marco Antonio Cantero, oftalmólogo, miembro de la Sociedad Mexicana de Oftalmología.

Leer más
EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEREGIÓNREPÚBLICASALUDTECNOLOGÍA

ESTUDIA EL IPN BACTERIAS PARA DEGRADAR INSECTICIDAS EN SUELOS

Debido a que el uso indiscriminado de insecticidas en campos agrícolas genera contaminación, que a largo plazo contribuyen a la infertilidad de los suelos agrícolas, la estudiante de maestría del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Angélica Villarreal Mendoza realizó un estudio para evaluar distintas bacterias, que podrían ser útiles en la biorremediación de suelos, ya que tienen potencial actividad biológica para degradar algunos de esos productos, (organofosforados y piretroides).

Leer más
EMPRESARIALORBEREGIÓNREPÚBLICATECNOLOGÍA

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PASA DESAPERCIBIDA ENTRE LOS LEGISLADORES

«Yo diría que en general como país vamos retrasados en el tema de la legislación, con respecto al uso de las nuevas tecnologías, de los conocimientos; y no solo es Inteligencia Artificial, en Biotecnología, en Energía y lo que tenemos que hacer es trabajar más fuerte en sensibilizar a los congresistas, a los que hacen las leyes y motivarlos para que trabajemos mas rápido, porque eso puede convertirse en un cuello de botella para la innovación, estamos hablando con los congresistas federales y locales para hacerlos conscientes de que este es un tema de legislación que deberían de favorecer y estimular», advirtió el titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco, Alfonso Pompa Padilla.

Leer más