TECNOLOGÍA

La Tecnología es en la actualidad una herramienta indispensable en todos los ámbitos productivos, la medicina, la exploración espacial, la nanotecnolgía, entre muchas más…

MEDIO AMBIENTEREGIÓNSALUDTECNOLOGÍA

APARATOS ELECTRÓNICOS SI DAÑAN EL CEREBRO HUMANO, ASEGURAN INVESTIGADORES UDEG.

Estimulan ciertos centros nerviosos que están normalmente ubicados en el hipotálamo, los cuales regulan los ciclos de luz y vigilian los biorritmos. Todo eso afecta directamente a los ciclos del sueño y, por ende, al cerebro, lo cual es nocivo para niños y adultos. La exposición excesiva a la luz azul, que es la base de estos dispositivos, provoca alteraciones en los biorritmos del sueño reparador. Sí hay un efecto a las pantallas.

Leer más
MEDIO AMBIENTEREGIÓNREPÚBLICASALUDTECNOLOGÍA

ANTE CUALQUIER ENFERMEDAD EXÓTICA, «AVISE» POR APLICACIÓN MOVIL.

Con el objetivo de reforzar las medidas para proteger la sanidad de la producción pecuaria nacional, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural puso a disposición de los ganaderos la aplicación para dispositivos móviles AVISE, la cual facilita la notificación de síntomas en los animales que pudieran significar la presencia de enfermedades exóticas en una granja o unidad productiva. La aplicación se suma a las medidas que opera el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para prevenir la entrada y diseminación de enfermedades exóticas, -es decir, que no están presentes en el país-, que pudieran afectar la producción de aves, bovinos, porcinos, ovinos, caprinos, equinos, lepóridos, abejas y peces.

Leer más
REGIÓNTECNOLOGÍA

LA ROBÓTICA, DIVERTIDO INCENTIVO PARA APRENDER Y APLICAR MATEMÁTICAS.

El sistema aplicado, ha sido exitoso en muchos países del mundo, data del siglo pasado y en México apenas incursiona, así lo refiere la directora Perla Núñez, “La metodología que hemos perfeccionado tiene elementos de la técnica aplicada en Singapur, tiene por objetivo desarrollar todas las habilidades Sterm, que es un modelo que se creo después de la Segunda Guerra Mundial, y que trata de convencer a la humanidad de que, si todos supiéramos ciencias, matemáticas, tecnología e ingeniería, se erradicaría la pobreza que existe en el planeta. Es decir, retomando todos estos conceptos, con el respaldo de ingenieros mexicanos y tecnología mexicana, nosotros creamos un modelo del cual aprenden y crean con piezas geométricas, que están fundamentadas en el circulo, fácilmente identificables por el número de grados que cada una tiene, por lo que las matemáticas están forzosamente presentes, llevándolos a construir un robot, con su creatividad, sin ninguna limitante; además, ellos mismos aprenden a programarlos pues este modelo abarca un poco de ingeniería electrónica”.

Leer más
REGIÓNTECNOLOGÍA

GOBIERNO AMERICANO APOYA A TALENTO TAPATÍO EN ROBÓTICA.

El Centro Mexicano de Divulgación Científica organiza por segunda ocasión en el país, el Circuito de
Robótica y por primera vez la sede es Guadalajara, Jalisco, del 30 de Enero al 2 de Febrero. Este importante evento pretende incorporar al mundo tecnológico actual a 50 profesores y 150 alumnos tapatíos, quienes recibirán un curso completamente gratuito, mismo que culminará en un torneo donde pondrán a prueba todo lo aprendido durante los tres días.

Leer más
REGIÓNSALUDTECNOLOGÍA

NOSOCOMIOS PÚBLICOS EN GUADALAJARA CARECEN DE ROBOTS PARA CIRUGIAS.

La cirugía robótica proporciona una mayor precisión y menos riesgos para los pacientes que se someten a un procedimiento quirúrgico. Sin embargo, mientras que hay hospitales públicos  de la Ciudad de México que cuentan con robots para cirugías, en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), hasta el momento, este tipo de nosocomios no los tienen, afirmó el Coordinador del Módulo de Cirugía Robótica, del XXII Congreso Internacional Avances en Medicina (CIAM 2020), doctor Luis Gómez Hermosillo.

Leer más
REPÚBLICATECNOLOGÍA

CONALEP ENRUTARÁ A CASI 10 MIL ALUMNOS DE 30 PLANTELES, EN NUEVAS TECNOLOGÍAS.

Derivado del acuerdo de colaboración entre el Colegio Nacional del Educación Profesional Técnica (CONALEP), la International Youth Foundation, Bécalos y CISCO Networking, alumnos de 30 planteles de 8 entidades del país, inicialmente, podrán cursar la Especialidad en Enrutamiento y Conmutación en Redes Informáticas, a fin de ser más competitivos e insertarse en el sector de las tecnologías de la información y en múltiples espacios de desarrollo laboral.

Leer más