EMPRESARIAL

JUNTOS, PERO NO REVUELTOS, DEBE ATENDER LA SEGOB A EXFERROCARRILEROS

Por: Redacción/ TEN/ Empresarial

El Frente Ferrocarrilero de Reconstrucción por Nuestra Dignidad (FERRO), llevará a cabo una agenda independiente de reuniones con autoridades del Gobierno Federal para lograr un Proyecto de Justicia Social para sus miles de jubilados, liquidados y no liquidados que lo integran en diversas partes de la república mexicana.

Como resultado de una reunión entre integrantes de FERRO con funcionarios de la Secretaría de Gobernación y de Ferrocarriles Nacionales de México en Liquidación, se acordó que este Frente tengan una negociación independiente para lograr este objetivo.

En la reunión estuvieron presentes César Yáñez Centeno Cabrera, subsecretario de Gobernación; Sergio Tonatiuh Rodríguez, encargado del Despacho de la Unidad de Gobierno; Víctor Javier Valverde, de la Unidad para la Atención de las Organizaciones Sociales; Nidia Lisset Jiménez, directora de la UAO; Abel Saldaña, director de Asuntos Jurídicos, Control y Seguimiento, así como Kevin Hernández, subdirector de la Unidad de Gobierno.

ferro
Eduardo Canales dando información a integrantes de FERRO.

Por Ferrocarriles Nacionales de México en Liquidación participaron presentes Elsy Lidia Izquierdo, directora de Enlace Institucional y por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) José de Jesús Langarica, director de Planeación Estrategia y Francisco Rafael Ríos, subdirector del área.

Mientras que por FERRO estuvieron su presidente Eduardo Canales Aguiar y los dirigentes Roberto Álvarez, Cutberto Espinoza, Francisco Jiménez, José Luis Godínez, Guadalupe Brito; Sergio Legarda y Candelaria Herrera.

Dicha reunión se realizó después de que tres organizaciones de exferrocarrileros tuvieran un encuentro en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), después de la cual posteriormente los integrantes del Frente bloquearon todos los accesos de la dependencia y exigieron la atención de altos funcionarios de las dependencias federales.

En el encuentro, el subsecretario Yáñez Centeno Cabrera destacó la importancia de contar con un padrón único de trabajadores y ex ferrocarrileros de revisarlo para identificar a los más vulnerables.

Por su parte, Eduardo Canales y los representantes de FERRO, calificaron la supuesta unidad de las organizaciones de ex ferrocarrileros como una “unidad ficticia”, ya que en ningún momento se han logrado poner de acuerdo.

“Realizar una negociación conjunta de las organizaciones con el gobierno sólo podría retrasar su avance, ya que las demás no han entregado en tiempo y forma su listado de integrantes y no estuvieron incluso dispuestos a firmar una ampliación de minuta que llamaba al respeto entre las organizaciones, a la entregar de información fidedigna y a no pedir un solo centavo a nadie”, señaló el dirigente.

El Frente Ferrocarrilero de Reconstrucción por Nuestra Dignidad, continuará trabajando para que el listado cumpla con todos los requisitos necesarios, en la búsqueda de soluciones para la justicia social, aseguró Eduardo Canales.

En poco tiempo, a diferencia de otras organizaciones, FERRO ha logrado llamar la atención de las autoridades y que éstas comprendan la necesidad de elaborar un Proyecto de Justicia Social en beneficio de la familia ferrocarrilera.