SEIS DÉCADAS MEJORANDO EL RASTRO MUNÍCIPAL TAPATÍO Y LA HISTORIA CONTINÚA
Por: Redacción/ TEN/ Empresarial
El Rastro Municipal de Guadalajara conmemoró el pasado 29 de septiembre el 61 aniversario de su fundación en sus instalaciones actuales, una fecha de gran importancia para la producción cárnica local. La celebración se llevó a cabo en el marco del día de San Miguel Arcángel, patrono de los trabajadores del sector, destacando así la relevancia histórica y social de esta institución.
La jornada festiva y solemne incluyó una Misa oficiada por el Cardenal Juan Sandoval Íñiguez, la presencia de la Virgen de Zapopan, eventos deportivos y una reunión familiar, contando con la asistencia de cientos de trabajadores y sus familias, autoridades municipales, y líderes sindicales de la FROC CONLABOR Jalisco y el Consejo Consultivo del rastro.
Durante el evento, la centralidad del Rastro para la economía y la alimentación de la metrópoli fue un tema destacado. Miguel López, Secretario del Sindicato del Rastro, subrayó la necesidad de «conservar la fuente de trabajo» y la unidad laboral, argumentando que esto «beneficia la productividad, la economía familiar, la industria como tal y la alimentación de la ciudadanía».
Esta importancia fue secundada por Antonio Álvarez Esparza, Secretario de la FROC CONLABOR Jalisco, quien resaltó que el producto cárnico del rastro es distribuido en la zona metropolitana y otros municipios gracias a la alta calidad de la proteína animal que procesan los trabajadores. Álvarez Esparza también ponderó las «buenas e históricas relaciones institucionales con el gobierno municipal de Guadalajara».
El Ayuntamiento tapatío, representado por la presidente municipal Verónica Delgadillo (quien acudió a las tradicionales «Mañanitas» a San Miguel Arcángel) y el Secretario General del gobierno municipal, José Manuel Romo Parra, correspondió al esfuerzo de los trabajadores. Romo Parra destacó la unidad de los empleados y sus familias, mientras que el liderazgo en la organización del evento fue reconocido en el director del rastro, Aldo Daniel León Canal y su equipo, así como en Mario Escobedo y sus compañeros en el comando operativo. La Banda de Guerra del Rastro también participó en los actos conmemorativos.
En síntesis, la celebración reafirmó el papel del Rastro Municipal de Guadalajara no solo como un centro de producción cárnica vital, sino como una institución clave que sustenta empleos, asegura la calidad alimentaria y mantiene sólidas relaciones institucionales con el gobierno de la ciudad.