REPÚBLICA

ACTIVIDAD COMERCIAL EN CALLES DE LA CDMX ES DISCRIMINADA POR AUTORIDADES

CDMXPor: Redacción/ TEN/ República/ Empresarial

En una evidente acción para dividir a los Comerciantes Unidos del Paradero Metro Universidad, las autoridades de este Centro de Transferencia Modal Universidad (CETRAM) pretenden un recorte del padrón que se ha mantenido vigente desde hace más de 40 años.

Denuncian los comerciantes afectados, que el gobierno central de la CDMX, a través de la Subsecretaria de Programas de Alcaldías y de Reordenamiento de la Vía Pública, en complicidad con el CETRAM, quitan de un solo plumazo, la única fuente de empleo a más de 170 comerciantes y artesanos que viven de la venta de sus productos.

Incluso, explicaron, que el personal del CETRAM, ya incorporó a tres comercios, que ellos mismos excluyeron del proyecto, sin ninguna explicación previa.CDMX

Los comerciantes afectados afirmaron que después de varias mesas de trabajo con jornadas de dos a tres y hasta cuatro horas, hubo acuerdos y minutas firmadas, donde los representantes del CETRAM se comprometieron a convocarlos de manera permanente a mesas de diálogo.

“Sin embargo vemos con preocupación que todo esto ha sido lo contrario, su finalidad es dividir al comercio a través de dádivas y venta de espacios al mejor postor y no ser convocados, con la finalidad de acordar en lo oscurito con personajes indeseables”, señalan los inconformes.

Añadieron que las autoridades comenzaron a caer en incumplimiento de acuerdos firmados, “siendo así tiempo perdido todo el esfuerzo por parte del comercio en el Paradero Metro Universidad”.

Hoy en día, es muy clara su estrategia de dividir al comercio para facilitar su trabajo o beneficiar a una parte nada más.

Por lo anterior, los comerciantes que por más de cuatro décadas han realizado su actividad en este entorno del CETRAM UNIVERSIDAD, exigieron seriedad y respeto para el comercio, el cual ha participado siempre en las mejoras de las instalaciones de este Centro de Transferencia, como jornadas de limpieza y recolección de basura.

“No nos negamos a la modernización, pero exigimos ser tomados en cuenta con la aportación de ideas viables para el buen funcionamiento de las instalaciones, así también, hacemos de conocimiento que el lugar donde presuntamente nos reubicarán es insuficiente y mal planeado para ejercer el comercio.

“No más abusos por parte de la CETRAM y del gobierno de la CDMX”, concluyeron.