CULTURA

PORQUE TODOS PUEDEN SER DIPUTADOS, PERO POCOS LLEGAN A SER BUENOS

Por: Redacción/ TEN/ Política

La mañana de este miércoles, en el salón Legisladoras Jaliscienses del Congreso del Estado, se llevó a cabo la presentación del libro póstumo denominado “Manual del Buen Legislador”, obra de la finada investigadora parlamentaria, Bárbara Leonor Cabrera Pantoja, evento realizado a iniciativa del diputado Edgar Enrique Velázquez González, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, en colaboración con el Centro de Investigaciones Legislativas.

Al evento acudió la presidente de la Mesa Directiva del Congreso, diputada Marta Estela Arizmendi Fombona, quien destacó la profunda huella que dejó la Dra. Cabrera en el ámbito legislativo: “Bárbara fue mucho más que una investigadora,  fue una pensadora crítica del poder, una impulsora incansable del pensamiento ético y analítico, y una mujer convencida de que el Congreso debe estar al servicio del pueblo”, y añadió que la obra presentada es una guía fundamental para todo legislador que aspire a ejercer su labor con responsabilidad, conocimiento y compromiso ciudadano.

Por su parte, el legislador Edgar Enrique Velázquez González, resaltó la importancia del libro como una síntesis de la experiencia y visión crítica de su autora sobre el Poder Legislativo: “Este manual representa la madurez de una vida dedicada al análisis parlamentario, nos obliga a preguntarnos qué tipo de legisladores queremos ser y cómo podemos conectar mejor con la sociedad que representamos, es un llamado a profesionalizar el ejercicio legislativo sin perder la esencia de lo popular” además,  reflexionó sobre la necesidad de comunicar mejor a la ciudadanía la complejidad y relevancia del trabajo parlamentario.samuel

En tanto, el diputado Miguel Ángel de la Rosa Figueroa, presidente del Grupo Parlamentario de Morena, hizo una reflexionó sobre el carácter profundamente social de la obra: “Este libro no fue escrito para vender ejemplares, sino para generar conciencia, la Dra. Cabrera construye, con rigor, un perfil del buen legislador basado en el conocimiento, la ética, la acción y la convivencia con la comunidad, es una obra que interpela tanto a los representantes populares como a la ciudadanía,  nos recuerda que el legislador no puede legislar desde el escritorio, sino desde el territorio”, dijo.

El doctor Samuel Hernández Apodaca, editor de la obra y colaborador cercano de la Dra. Cabrera, compartió detalles sobre el proceso de creación del libro y explicó que esta publicación se pensó como la culminación de una línea de reflexión sobre el Poder Legislativo iniciada por la autora años atrás: “Bárbara sabía que esta sería su última obra dedicada al Congreso, en sus nueve capítulos, aborda desde el perfil del legislador ideal hasta el papel del Congreso en tiempos de transformación, es, sin duda, su legado más completo y una herramienta imprescindible para repensar la labor legislativa desde una ética pública renovada”, destacó.

Al finalizar el acto, se hizo entrega de un reconocimiento a su esposo, y editor de la obra, Samuel Hernández Apodaca, por la invaluable contribución de la Dra. Bárbara al Poder Legislativo y su trayectoria como trabajadora e investigadora del Congreso del Estado de Jalisco.

En el evento estuvieron presentes el director del Centro de Investigaciones Legislativas Alfonso Hernández Godínez y el diputado Leonardo Almaguer Castañeda, presiente del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.