CULTURA

TRAMO DEL PASEO ALCALDE SE LLAMARÁ VALENTINA, EN HONOR A PLATILLO TÍPICO TAPATÍO

  • Por: Redacción/ TEN / Cultura

El sábado 26 de abril a las 19:00 se llevó a cabo una singular muestra gastronómica en uno de los barrios más emblemáticos de la»Perla de Occidente» con la que se pretende resurgir una receta original del platillo popular, originario del barrio del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe y por consecuencia, muy tapatío, el pollo a la Valentina.

Sin duda uno de los tesoros de la cocina típica de la capital Jalisciense; y del cual, los expertos coinciden en señalar, es más antiguo que las tortas ahogadas o las carnes en su jugo, referentes de la gastronomía tradicional tapatía.

Una herencia que ha permanecido casi en el olvido de las nuevas generaciones y que es digna de presumir y conservar.

Fue Doña María Valentina de los Santos Oropeza (Valentina) quien creó está receta en su cenaduria, entonces ubicada sobre el ahora paseo Alcalde (a unos pasos del elevador de la línea 3 del tren ligero), eran los años 30s del del siglo pasado.

TRAMO DEL PASEO ALCALDE SE LLAMARÁ VALENTINA, EN HONOR A PLATILLO TÍPICO TAPATÍO

¿Por qué fue famosa Valentina? y ¿cómo llega a darse este concepto gastronómico? Se le preguntó a la señora restaurantera Sandra Lorena Ortega Contreras, y esto recordó «si me voy a ese tiempo, Valentina tenía una cenaduría, y tener una cenaduría antes en Guadalajara valía mucho, y más en los barrios; los ingredientes que ella toma era el pollo que se tenía para hacer la deshebrada y hacer las enchiladas, se tenía el adobo de la enchilada a la mano y tenía el rábano, la lechuga, que lleva el pozole y se tenían las papitas doradas. Yo creo que, en ese momento ella hizo magia y llegó al corazón de la gente».

Por primera vez en toda la historia de Guadalajara se busca rescatar un icónico platillo, hoy casi extinto, por lo que en el corredor gastronómico «Valentina de los Santos», ubicado entre las calles Juan Álvarez y Jesús García, muchos comerciantes hasta ahora relegados por el crecimiento de la ciudad, han permanecido indiferentes para turistas e incluso para las mismas autoridades.

TRAMO DEL PASEO ALCALDE SE LLAMARÁ VALENTINA, EN HONOR A PLATILLO TÍPICO TAPATÍO

Es por eso que «revivir» y traer al siglo XXI este manjar, invitará a quienes no han aprobado el pollo a la Valentina a convertirlo en el referente culinario que nunca debió de excluirse de las tradicionales comidas tapatías. A decir del empresario restaurantero Oscar Sánchez Riverol este esfuerzo representa un reto muy particular pues deberán buscar la aceptación del público, «será una muestra, una competencia y un gran rescate sobre todo eso, un valioso rescate. Rescatar la tradición del barrio, porque estamos en el barrio del Santuario, es rescatar la tradición del barrio y rescatar la tradición de Guadalajara, porque uno de los primeros platillos típicos de Guadalajara, aunque hay otros platillos típicos más antiguos, fue el pollo a la Valentina, primero que la torta ahogada y que las carnes en su jugo. Recuerdo haberlo probado de niño, un platillo delicioso pollo frito, papitas adobadas y fritas y su guarnición, se servía o yo lo llegué a probar de niño con trozos de birote pero es con birote salado, tapatío, y acompañado con tepache o con cualquier agua de frutas, pero supongo que como se ofrecía de cena, era en la noche, debía haber ido acompañado con tepache y poquito bicarbonato porque era un platillo fuerte, es un platillo duro, que lleva chile jalapeño».

Eduardo Cesar Martínez explicó se investigó a fondo el tema por parte del también historiador de la fundación Fray Antonio Alcalde, el padre Tomás de Hijar Ornelas, «él nos envió el acta de de bautismo de la señora Valentina, a quien solamente conocíamos nada más como Valentina Santos Ornelas, pero viendo ya el acta de bautizo dice el nombre completo María Valentina de los Santos Oropeza y que ella nació el 14 de febrero de 1875, los datos duros que no conocíamos nadie y con eso vamos a tratar de dar un merecido reconocimiento y se va a llamar está parte del paseo Alcalde, de la calle Manuel Acuña a Jesús García, se va a llamar zona gastronómica Valentina de los Santos».TRAMO DEL PASEO ALCALDE SE LLAMARÁ VALENTINA, EN HONOR A PLATILLO TÍPICO TAPATÍO

Un solo día permitió el ayuntamiento de Guadalajara que se diera a conocer este singular evento, pero los restauranteros locales, apostarán por el convencimiento para ganarse al paladar más existente, nacional y extranjero, al menos una vez cada mes, aparecerá incluído este manjar en los menús de los establecimientos gastronómicos del barrio antiguo del Santuario.