FARÁNDULA

Gran “encuentro” musical de mariachi entre España, Italia y México.

Por: Raquel Enríquez Monroy.

En el marco de la edición 26 del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, España, Italia y México, sostuvieron un “encuentro” musical, en el que las representantes de los tres países salieron triunfantes, gracias a sus talentosas voces y a sus impresionantes shows.

Gran “encuentro” musical de mariachi entre España, Italia y México.De esta manera, Natalia Jiménez, Filippa Giordano y Yuri, brillaron y cumplieron por mucho las expectativas de los casi 7 mil asistentes que se dieron cita en el Auditorio Telmex, quienes también “ganaron” al presenciar ese show único de tres intérpretes internacionales.

El espectáculo titulado “Al Son de 3 Estrellas”, reunió a las cantantes en una velada que duró exactamente tres horas, en el que, al son del mariachi Fiesta de México y de sus bandas musicales, cantaron los éxitos que a cada una les ha dado fama internacional; también interpretaron canciones del dominio público en inglés y en español, y por supuesto, no faltaron las melodías que le han dado al mariachi, reconocimiento mundial.

Las tres artistas, además de lucir sus privilegiadas voces, pues las tres hicieron gala de la amplitud de su registro vocal, también demostraron su sentido del humor y la alegría de estelarizar este show musical, en el que hicieron tres cambios de vestuario de gala y folclóricos.

De entrada, Natalia se disculpó de antemano si decía alguna mala palabra “porque aquí no hay censura”; Yuri hizo gala de su sencillez y su amplia experiencia musical, al cantar sus éxitos de antaño, y por su parte, Filippa Giordano cantó ópera clásica reconocida, para luego interpretar canciones populares en inglés de los años 70’s, que en ese entonces hicieran famosos cantantes como Gloria Gaynor y grupos como Bee Gees y Abba. 

Natalia dio su primer concierto con mariachi

La primera en salir fue la “española más mexicana” -como la nombró Yuri-, Natalia Jiménez, quien interpretó las canciones: “Quédate con ella”; “Rata de dos patas”; “Algo más”; “El sol no regresa”; “Costumbres”; “La gata bajo la lluvia”; “Juro que no volveré” y “Me muero”.

Antes de interpretar “Algo más”, Natalia expresó: “escribí la canción a un idiota que se quedó en Madrid, y pues yo me hice muy rica con ella”, a lo que el público respondió con risas y aplausos. “A huevo, esa es mi Guadalajara”, expresaba Natalia, al ver la reacción de los asistentes.

La cantante dio gracias al público con una bandera de México colocada en la espalda, y se dijo estar contenta de dar su primer concierto con mariachi en Guadalajara, promocionando su reciente álbum “México de mi corazón”.

Filippa Giordano en la “Tierra de alegría”

Gran “encuentro” musical de mariachi entre España, Italia y México.Hubo un receso en el que el mariachi Fiesta de México interpretó éxitos clásicos, para dar paso a Filippa Giordano, quien interpretó acompañada de mariachi, su banda musical y dos coristas, canciones de ópera: “Volare” y el mix “Medley Habanera- Padrino- Granada”; después, cantó un éxito de su más reciente albúm, “How Am I Supposed To Live Without You”, a dueto virtual con Michael Bolton.

La cantante, que en italiano, inglés y español hizo gala de su voz, se dijo estar contenta de estar en Guadalajara “Tierra de alegría”, y puso a corear animadamente al público el tema clásico italiano “Funiculí, Funiculá”, para enseguida invitar a los asistentes a ponerse de pie “y quitarse los tacones” para bailar e interpretar temas como “Dancing Queen”, “I Will Survive”, entre otras clásicas de música disco en inglés de los 70’s.

La italiana afirmó que se permitió “exprimir como naranja” al mariachi Fiesta de México, para que tocara todos los géneros musicales, ya que, agregó, el mariachi es la música más completa que ella haya conocido a nivel mundial.

Filippa despidió muy agradecida por la respuesta, portando una tela con la leyenda “Arriba las chivas”, lo que arrancó los aplausos del presente, quienes le gritaron “te amo” a lo que ella dijo: “Yo más”.

La jarocha consentida

Gran “encuentro” musical de mariachi entre España, Italia y México.Hubo otro receso donde los integrantes del mariachi, tocaron cada uno sus instrumentos de forma solitaria, para luego seguir la fiesta tocando todos juntos, y despedirse, para dar la bienvenida a la banda musical de Yuri; quien de entrada, interpretó “Aire” y “Déjala” que fueron coreadas por los asistentes.

“Esta noche no es de Natalia, ni de Filippa, ni mía, esta noche es de Guadalajara, del mariachi”, afirmó Yuri, quien agradeció que los organizadores reunieran en un solo show a las tres cantantes. “Qué bueno que nos juntaron a las tres ‘perris´, diría la Gloria (Trevi)”.

Yuri preguntó también cuántos millenials, ochenteros y “chochenteros” había en el público, pues dijo que iba a interpretar canciones que le gustaban mucho, pero interpretarlas ya no tanto, porque ya no se encontraba “en ese canal”.

“Son canciones que no me gusta cantar tanto, pero las tengo cantar porque no estudié”, lo que provocó las carcajadas del público.

Comenzó a cantar un pop de baladas que en su momento hizo de ellas un éxito, como “Un corazón herido”; “Me tienes que querer” y “De qué te vale fingir”.

Gran “encuentro” musical de mariachi entre España, Italia y México.Hizo cambio de vestuario para después interpretar “Maldita Primavera”; “Ya no vives en mí” (a dueto virtual con Carlos Rivera); “Es ella más que yo” y “Detrás de mi ventana”, con la que se despidió del público, seguida de aplausos y chiflidos “Todavía levanto”, dijo en uno de esos silbidos.

El mariachi no tuvo fronteras y unió a las tres privilegiadas voces

Hubo un receso en el que el mariachi hizo su presentación “Games of thrones / Rondinela”, aplaudido por el respetable, para enseguida recibir el dueto de Natalia y Filippa con la canción “Amor eterno; el dueto de Natalia y Yuri “Cucurrucucú, paloma” y el dueto de Yuri con Filippa, “Volver, volver”.

El reconocimiento de las casi siete mil espectadores fue aún mayor, y más en los tríos en que interpretaron “Cielito lindo” y “El Rey”.

Si en cada interpretación solista, cada cantante fue recibida calurosamente y reconocida con aplausos, en los duetos y tríos que formaron después, el público se puso de pie para ovacionar y gritar frases que elogiaron a las tres intérpretes, quienes dejaron el escenario agradecidas por la respuesta, y los asistentes salieron más que complacidos por el espectáculo que logró realizar el 26 del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *