REPÚBLICA

INEVITABLE CAÍDA EN REMESAS, ADVIERTEN ECONOMISTAS

Por: Redacción/ TEN/ Economía/ República

La caída de las remesas y la deportación de 20 por ciento de migrantes serían el escenario más catastrófico ante las políticas que pretende implementar el Presidente estadounidense Donald Trump

Así lo consideraron especialistas del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la UdeG, quienes agregaron que a esto se sumaría el pago de impuestos de 10 por ciento a las remesas, un crecimiento del comercio informal por la demanda laboral, la precarización del trabajo en México y generaría la bancarización de remesas destinadas al crimen organizado.

El Coordinador del doctorado en Estudios Económicos, doctor Antonio Ruiz Porras, dijo que el pago de impuestos a las remesas representaría 6 mil 500 millones de dólares aproximadamente, si se toman en cuenta los 65 mil millones de dólares que se recibieron en México en 2024, lo que representa una cantidad mayor al total de remesas que recibe Jalisco.

“Si lo pensamos en términos de deportaciones, más o menos 20 por ciento de los migrantes  serían deportados, y el costo para el país sería de 13 mil millones de dólares; eso implicaría que si ahora mismo estamos diciendo que 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto son remesas, se reduciría de 3.5 a 2.6, mientras que hace dos años fue de 4 por ciento; en suma, tendríamos una situación compleja en términos de capacidad de mantener cierta calidad de vida en muchos grupos de bajos ingresos en el país”, declaró Ruiz Porras.udg

Ante este panorama, además de políticas públicas de capacitación a migrantes y retornados, habría que pensar en políticas de apoyo social más extensas que con las que se cuenta.