CON UNA DÉCADA DE EXPERIENCIA EN EL SERVICIO PÚBLICO, CITLALLI AMAYA GOBERNARÁ TLAQUEPAQUE
Por: Francisco Junco.

“Todo comenzó, cuando María Elena (Limón García), era candidata a diputada por el Distrito 16, ahí la conocí. Me le acerque y le dije: ‘señora cuando usted tenga la oportunidad de ganar, haga una unidad deportiva para esta comunidad’, me dijo ‘ayúdame a llegar y mi palabra y mi compromiso es que hacemos una unidad deportiva para los niños’”, recordó Citlalli Amaya, como el inicio de su carrera política.
En entrevista con la presidenta electa de San Pedro Tlaquepaque, apuntó que su inicio no fue planeado ni pensado, sino que fueron las circunstancias de su vida las que la llevaron por ese camino, y desde hace casi 10 años se puso la camiseta del partido Movimiento Ciudadano.

Como resultado de esta jornada electoral, en Tlaquepaque, Citlalli Amaya logró obtener 37 mil 772 votos (32.31 por ciento), seguido de Alberto Maldonado de MORENA, con 35 mil 126 votos a su favor (30.05 por ciento), a pesar de este resultado el candidato de Morena impugnó la elección y a pocas horas de asumir el cargo como alcaldesa, el 30 de septiembre, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPPJF) le concedió la razón a Maldonado y decretó que se realizaran nuevas elecciones en este municipio.
Cinco meses después, y luego de una segunda campaña electoral, con una menor participación del electorado, Amaya obtuvo 44 mil 579 votos (43.3 por ciento) contra 39 mil 141 votos (38 por ciento) para Maldonado, se ratificó el triunfo de la candidata de Movimiento Ciudadano.

En la charla en el Jardín Hidalgo del centro de Tlaquepaque, Citlalli Amaya, después de conocer sus propuestas políticas y sociales en la campaña de la búsqueda de la alcaldía, nos muestra su lado humano, sin negar su origen, en una de las colonias más populares de Tlaquepaque, El Tapatío.
Ahí ha vivido toda su vida, relató con una franca sonrisa y agregó “ahí me siento feliz, porque finalmente yo, me meto a participar en la vida pública, por buscar un ambiente mejor, porque mi colonia saliera adelante, porque hubiera un espacio deportivo para los niños, como ya lo comenté es así como tengo el primer acercamiento a la cuestión política y nunca he perdido esa raíz”.

La tercera hija de cinco, Citlalli Amaya, recuerda su niñez en la calle, con muchos juegos, una niñez en la tierra, “una niñez bonita, de una familia tradicional, de una familia unida, donde logro obtener bases sólidas, de valores, de integridad, de respeto”.
“Mi papá es un hombre muy trabajador, un hombre que siempre busco darnos lo mejor, un hombre con mucha entereza, con mucha determinación y que ha buscado salir adelante y lo ha hecho bien, porque ha logrado darnos a mí y a mis hermanos una preparación profesional”, aseguró.
El “venir” de barrio, explicó, “no te limita, te fortalece” y siente mucha felicidad, cuando algún niño de “mi barrio” o de otra colonia, la ve y le dicen “cuando yo crezca voy a ser presidente municipal”, por lo que aseguró “esa es mi motivación”.

Citlalli Amaya realizó su primaria en El Tapatío, la secundaria la estudió en el Álamo Industrial, después estudio en la preparatoria 12 de la Universidad de Guadalajara, su carrera la realizó en Psicología en la misma universidad, después estudió Políticas Públicas, Alta Dirección en el Tecnológico de Monterrey, comenzó una carrera en Administración Publica, pero por sus cargos en la administración pública no la terminó.
“Tengo la fortuna de haber encontrado al hombre de mi vida, desde los 22 años, tres años después me case, hace 8 años, con quien he procreado una pequeña niña, lo que se ha convertido en mi doble motivación, para seguir impulsando las oportunidades para las mujeres”, puntualizó.
En 2015, cuando contaba con 27 años, fue regidora de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Presupuesto, y coordinadora de la fracción de Movimiento Ciudadano en el Ayuntamiento; para el 2018, tuvo la oportunidad de ser presidenta municipal interina de Tlaquepaque “una gran responsabilidad y una gran satisfacción”.

Aseguró conocer todo el municipio, las 395 colonias, sus necesidades generales, incluso a muchos vecinos “y eso me permite ahorrar esa curva de aprendizaje, saber en dónde estamos parados, pero también hacia a dónde vamos”.
“Ahora a mí me tocará poner esos ejes centrales para encaminar este próximo gobierno, para que trabaje con mucha eficacia, pero sobre todo con mucha cercanía y que sigamos manteniendo esta credibilidad a los políticos”, finalizó.
De bote pronto
Familia: “Lo más sagrado que hay en la vida”.
Ayuntamiento: “Una gran oportunidad para construir”.
Impugnación: “únicamente un proceso”.
Ciudadanos: “El ente central de toda sociedad, lo mejor que tiene nuestro país”
Corrupción. “Malos hábitos, malas decisiones”.
Aborto: “Siempre voy a estar a favor de la vida, a favor de la familia. Es una decisión”.