OTRO FENÓMENO QUE EXISTE BAJO LAS CALLES DE GUADALAJARA
¿Qué es lo que realmente ocultan las alcantarillas y bocas de tormenta en el centro de la ciudad, más allá de simples túneles?
Por: Redacción/ TEN/
Una amplia cobertura se ha realizado últimamente por “influencers y youtuberos”, quienes han dedicado mucho tiempo en redes para hablar de los túneles de la ciudad tapatía, pero que, al mismo tiempo, han ignorado algo que cada vez resulta más obvio, y surge ante la mirada incrédula de propios y extraños.
Reportes ciudadanos han señalado un fenómeno social que pone en riesgo a la comunidad, sin embargo, las autoridades se hacen de la vista gorda o al no representar una forma de recaudación, simplemente la minimizan, haciendo creer que son rumores o leyendas urbanas.
Tremendo susto se llevaron los pasajeros del transporte urbano y el conductor de la ruta 54-A, cuando al entroncar a la calle Colón entre Francia y Calz. del Campesino, de la alcantarilla salió una persona cubierta con una bolsa negra, el indigente ni se inmutó ante el paso de los vehículos, afortunadamente la pericia del chofer puedo esquivar al individuo, quien, a decir de los testigos en ese punto de la ciudad, utilizan las alcantarillas para su resguardo.
En diferentes puntos de la capital tapatía han sido reportadas situaciones similares y vecinos afirman que estás personas utilizan esos espacios como su «guarida».
Incluso hay quienes señalan las inmediaciones del Panteón de Mezquitan al norte de Guadalajara, debajo de calzada del Federalismo, es tanto el movimiento de estos individuos que salen inesperadamente del subsuelo a la superficie, que se presume, pueda tratarse de toda una colonia de indigentes habitando las redes del drenaje.
Un testigo del cual nos reservamos su nombre nos compartió su experiencia vivida hace algunos años, “desde un punto aledaño a la calle Jesús García, desde un lugar alto donde me encontraba, volteé hacía un ligar que llamó mi atención y vi algo como de película, hombres, mujeres y niños, incluso algunos de los más viejos parecían organizar y dar órdenes, el lugar desde la calle pasa desapercibido, pero conecta a las alcantarillas desde su interior”, aseguró.
Un caso que alertó de la presencia de actividad bajo las calles fue un incendio provocado por indigentes, sucedió en el 2024, el humo salió por rejillas cercanas a la plaza de la liberación en pleno centro de Guadalajara, allí las autoridades si actuaron de inmediato, movilizando a unidades de protección civil y policía municipal, pero en estos otros reportados recientemente, parece que no hay mayor relevancia.
La ciudadanía, advierten que estos indigentes son un riesgo para los transeúntes y los conductores que nunca imaginan verse de frente con un bulto, porque salen de abajo de las alcantarillas y a media calle.
Este fenómeno involucra muchas versiones, desde que, son utilizadas las propias alcantarillas como calabozos entre grupos de indigentes para amedrentar a otros que compiten con ellos para obtener sus espacios, para ocultarse de las autoridades al cometer asaltos a otras personas e incluso para, ocultar sus fechorías.
Desde el año 2021 se han documentado, hombres atrapados, privados de su libertad, restos humanos encontrados al fondo de las cloacas, personas saliendo en diversas horas del día y la noche; sin embargo, cada vez resulta más común observar decesos en la vía pública, en zonas como el paseo Alcalde, en donde son personas en situación de calle, las que aparecen fallecidas, pero, aun así, nada parece llamar la atención de las autoridades emecistas en torno a esta situación social.