OPINIÓN

¿SIN RAZON Y SIN CRITERIO?

Por: Dr. Luis Octavio Cotero Bernal*/ TEN/ Opinión

Pareciera que 130 millones de mexicanos nos falta inteligencia, razón y criterio frente a los actos de los encargados de la administración de la justicia que con actos espectaculares, nada dignos de una sociedad dotada de inteligencia, criterio y evolución, ya bien sea humana, intelectual, profesional y/o cultural satisfaciendo caprichos irracionales, injustificados, indecorosos, denigrantes, carentes del más elemental decoro para una institución encargada teóricamente de una función sublime como lo es la administración de la justicia y que sin el más mínimo principio de discriminación pero si de un auténtico respeto al país conformado por más de 130 millones de personas que cada uno merece respeto a su inteligencia, dignidad y honorabilidad dentro del marco de la igualdad, muy distante de la tan llevada y traída “soberanía”.

Que la delincuencia y la inseguridad jurídica que se padece en todos los órdenes de gobierno, al grado tal de que la justicia y la procuración nos la estén administrando en el vecino país del norte, no obstante, de contar en el territorio nacional con un escaparate suficiente que resulta ser eso solamente, de tal suerte que se tengan que enviar a los delincuentes más peligrosos y reconocidos pública y socialmente y algunos hasta en pleno proceso judicial, y ahora el colmo que en ese espectáculo circense carente de toda calidad como fue supuestamente la elección de Ministros, Magistrados y Jueces donde un solo individuo se ha dado el gusto de producir un espectáculo que solo satisface a su ego y a la demagogia.pvgota

De qué ha servido ese evento incierto de la elección de Ministros, Magistrados y Jueces si no es otra cosa que una severa violación a los derechos humanos de la población mexicana, a tal grado que con una desbordante indolencia de los tres poderes, después de tres meses de celebrada la elección carente de toda legitimidad por el número de supuestos electores que sufragaron para elegir a dichos funcionarios judiciales, además del desaseo con el que se resolvió ese proceso electoral que ponen entre dicho a la nación en el contexto universal y exhibe la ausencia de la soberanía que por tales razones está por demás perdida, pues es fecha que los 850 Magistrados y Jueces hasta hoy 5 de septiembre no se les ha asignado adscripción como si la libertad, la salud, la seguridad alimentaria, que la dilación injustificada e irracional causa un severo detrimento a todos los sectores de la sociedad pero que desafortunadamente pareciera que esos 130 millones que conformamos esta comunidad carecemos de conciencia, honor, dignidad, respeto y valor civil para poner un hasta aquí a este lamentable y gravísimo estado de cosas y que nos atañe en particular al foro de abogados de toda la República, que distraídos en eventos sociales no atendemos con toda la inmediatez que se requiere para enfrentar este caos por el que transita todo el territorio nacional con autoridades mediáticas que con esos distractores banales se justifican y desatienden la grave situación jurídica que dejó a la República en una severa degradación y que urge salir de este letargo jóvenes y adultos, académicos y estudiantes, obreros y campesinos, empresarios industriales debemos de contener esta deplorable situación que no fue la que recibimos los mayores, pero que estamos a punto de legar irresponsablemente a nuestros sucesores que no lo merecen. Es hora de despertar la conciencia de propios y extraños y sacar a la República de esta debacle en que ha caído tanto por los delincuentes comunes como los oficiales que ejercen el poder.

*Miembro del cuerpo académico UDG-CA-611 integrado entre otros por la Doctora Angélica Jesús Ceceña Altamirano, Doctor Alfonso Partida Caballero, Doctora Alicia Livier Estrada Gutiérrez con línea de Investigación Paradigmas de la Justicia en México. [email protected]