OPINIÓNPOLÍTICA

¿TERRORISMO SANITARIO?

Según el diccionario, la palabra terrorismo significa el conjunto de actos violentos cometidos por grupos revolucionarios. También representa el régimen de violencia  instaurado por un gobierno. Dentro de las garantías individuales están la libertad de expresión, la libertad al libre tránsito, a la salud, a l empleo, a comer, etc, y ahora tan de moda, lo que se denomina como el derecho humano, lo cual contiene un amplísimo espectro de aplicación.

¿TERRORISMO SANITARIO?¿Una agresión física, económica, política, sexual, social y otros conceptos, caben en el significado y  la conducta violenta? La bancada de mujeres diputadas locales de Jalisco y grupos de feministas nacionales e internacionales, acusan y piden la separación  de su cargo, tanto del presidente municipal de Tototlán, Sergio Quezada, como del Director de Padrón y Licencias, Efraín Martínez, porque acosaron sexualmente y violentaron a una empleada de dicho ayuntamiento. Esa conducta de estos empleados públicos es violencia.

Con la última serie de restricciones sanitarias contra el covid, adultos mayores y “niños” o menores de edad, no tienen acceso a diversos lugares públicos. O sea que no pueden entrar a un mercado o a cualquier tienda o farmacia aunque tengan hambre y urgencia de adquirir alimentos, o que estén enfermos y necesiten medicamentos u otros enseres. ¿Esto es violentar derechos humanos? Y los defensores de ese tema, pegados, a la ubre presupuestal, ahora muestran abyección al poder, que no es su patrón porque este, sino el pueblo, el cual es perjudicado  con esas medidas, carentes de criterio y plagados de criminalidad o a la hora de aplicarlas.

En otras latitudes del poder en México, se puede aplicar el refrán que dice “Otra vez la burra al maíz”. Luego de que al hombre que alimenta a las mascotas (revisen discursos pasados, en donde el señor López hace analogía de las mascotas con el pueblo sabio, bueno y feliz…según  él) mantiene el radicalismo, para predicar una cosa y contrariamente hacer otra. Días antes, reaparece en farandulezcas  escenas, el histrión mañanero, para  transmitir valentonados spots promocionales de su salud. Y todo sigue igual: mensajes rolleros, electoreros e interesados solamente en conservar el poder de su partido político.

¿TERRORISMO SANITARIO?Golpeador, como si estuviera en la caja de bateo y con  casa llena, haciendo los clásicos círculo en el aire,  mueve a majagua en espera del pitcheo. Así quien en pasada campaña electoral fue espetado por Vicente Fox, quien a grito abierto exclamó: “cállate chachalaca”, ahora ¿podría parodiarse (al fin farándula), añadiendo una “r” antes de la última vocal. Se comprueba que la vejez convierte al  individuo en ideático, es decir, caprichudo, irracional y poco a poco demencial. Port eso el vulgo dice: “ya estás chocheando”.  La cifra de fallecidos y contagiados por el Covid aumenta por la desobediencia social para cumplir con medidas sanitarias  como utilizar el cubre  y López  Primero no usará esa adminículo sanitario en su honorable cara, a pesar de que el médico, otro  López, a fin de cuentas acepta esa medida. ¿Todas estas conductas pueden catalogarse como violencia gubernamental hacia la sociedad, como un crimen  genocida, o como terrorismo sanitario y social? ¿La transformación es sinónimo de revolución? Bien dicen que la caja de transmisión de los vehículos, tienen varios cambios de velocidades para avanza hacia adelante, pero también traen la reversa que también es cambio. ¿Algún parecido a la cacareada transformación? ¿O con la revolución?  ¿México padece un régimen terrorista de violencia gubernamental? Y, qué pasa?

PERIODISTA: [email protected]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *