UN GOBIERNO INTELIGENTE, PARA UN FORO CONSCIENTE
Por: Dr. Luis Octavio Cotero Bernal*/ TEN/ Opinión
Es urgente que el foro Jalisciense de abogados salga del letargo que ha tenido ya durante varias décadas, permitiendo que el ejecutivo fuera titular de los tres poderes de facto, pues en particular es innegable que el ejecutivo saliente se dio el gusto de quitar y poner magistrados, consejeros, jueces y fiscales, este en particular sin satisfacer la Constitución Estatal y un manejo absoluto del poder legislativo que le aprobó todo tipo de nombramientos de funcionarios y desde luego, todas las iniciativas que así quiso.
Hablo de un gobierno inteligente al día de hoy porque así me parece, que por los actos el actual titular del ejecutivo, en principio cumpliendo con la división de poderes ante el inminente proceso electoral judicial del que se ha hecho sabedor y conocedor, el pasado viernes 17 de enero ha hecho público el respeto tanto al gremio de abogados como a la sociedad civil, a los que mediante el establecimiento de un procedimiento que integrará a todos los sectores de la sociedad, en especial al foro profesional como a las instituciones académicas que por necesidad conoce la realidad de los órganos de procuración y administración de justicia en la entidad, destacando la total y oscura imagen, aunado al sometimiento de que son objeto y que aceptan frágilmente, como lo han demostrado durante su desempeño consejeros, magistrados y jueces, quienes hoy integran esas instituciones que han llevado al Estado a las peores condiciones de seguridad pública y jurídica.
Ante tal medida propuesta por el ejecutivo de llevar a cabo la renovación del Poder Judicial mediante la participación de la sociedad civil, es decir universidades, colegios de profesionistas y demás sectores de la sociedad, para lo cual se ha encomendado para tal propósito a un profesional del derecho, conocedor desde la administración y procuración de la justicia, así como de la justicia municipal administrativa como de la práctica profesional, la elaboración de iniciativas de ley, reglamentos tanto federales, estatales y municipales por ser sus encargos como diputado y senador, académico de la Universidad de Guadalajara al frente de la División de Estudios Jurídicos y por ende activo miembro de la sociedad civil, cuya trayectoria es por demás conocida y aceptada en la comunidad jalisciense en la que nació, creció y se desarrolló, disfrutando y padeciendo los embates de la profesión, procuración y administración de justicia haciendo del Doctor Arturo Zamora Jiménez un elemento positivo y útil en propósito tan histórico y útil en pos de la sociedad jalisciense, a lo que estamos obligados en particular la comunidad jurídica postulante sobre la que pesará el resultado positivo o negativo de tan elevada empresa de Jalisco.
*Director del Observatorio Académico de Justicia y Seguridad Pública de la División de Estudios Jurídicos de la Universidad de Guadalajara. [email protected]