OPINIÓN

UNA SOCIEDAD DESCASTADA Y DESBASTADA

Por: Dr. Luis Octavio Cotero Bernal*/ TEN/ Opinión

Qué triste 5 de mayo que nos trae a la memoria el sacrificio de tantos mexicanos que combatieron por el honor de la Patria y derrotaron al ejército más poderoso de esa época llenando de gloria y de una soberanía autentica, que hoy cuando se pregona una soberanía falsa que “del dicho al hecho hay mucho trecho” como reza el viejo refrán, ya que no es suficiente el simplemente decir que México no es una piñata a la que se le da de palos, porque nos estaban exigiendo los vecinos del norte la cuota del agua pactada por ambos gobiernos pero que de la forma más indigna que deja en un espectacular desprecio la supuesta soberanía que se alegó al invocar esa frase tan poco honrosa de que México no es una piñata, pero en esa supuesta intención de hacer respetar la soberanía, de la forma más indecorosa se vaciaron las presas y los ríos dejando a los agricultores y ganaderos mexicanos en una espectacular sequía que trae como consecuencia dramáticos perjuicios en todos los sentidos a ese territorio y sector de la Patria, cuando hubiera sido lo correcto y decoroso hacer valer la Teoría de la Imprevisión que existe tanto en el derecho internacional como en el derecho privado ya que como en el caso que nos ocupa de dar cumplimiento al tratado de 1944 donde México se comprometió a aportar a los Estados Unidos una cuota determinada de agua de nuestros ríos y presas, pero dadas las circunstancias climatológicas que han traído severas sequias a nuestro territorio y que hacía imposible el cumplir esa obligación con el vecino país, sin causar el grave perjuicio que hoy por hoy están padeciendo aquellos estados del norte donde una cantidad importante de la población padece severos perjuicios en todos los sentidos. Dejando expuesta la absoluta ineficacia de nuestras autoridades encargadas del derecho internacional cuyo titular queda en evidencia, pero lo más grave la falta de capacidad de todo el ejecutivo para enfrentar y resolver los compromisos internacionales del país y sin que la masa tan abundante de internacionalistas, académicos, funcionarios, corporativistas, colegio de profesionistas, en particular de las ciencias del derecho, así como las universidades públicas y privadas exhiben la más deprimente entereza ante el acontecer del Patria, en el contexto internacional que el nacional enseguida me referiré. Solo he escuchado a un auténtico profesional del derecho en un medio de comunicación decir y señalar la penosa actuación de la presidente de la República en este tema internacional, quien es el Licenciado José Abel Campirano Marín, destacado columnista y profesional del derecho jalisciense.sheinbaum

Desafortunadamente, el país se encuentra en una debacle jurídica, lamentable el espectáculo nacional de la destrucción del Poder Judicial mexicano, tanto por una reforma constitucional como por el proceso electoral viciado en todos los sentidos tanto por el ejecutivo, como por el legislativo y lo más espectacular por ese Instituto Electoral que es un simple escaparate que dejo de ser una institución soberana y confiable, estricta y rigurosa en sus procedimientos y que hoy que se está cumpliendo con un mandato constitucional de lo más fraudulento posible y ausente de la más elemental democracia y la absoluta deshonestidad en su operación desde la titular de ese instituto que sigue siendo empleada y cumpliendo con el capricho del ex presidente López Obrador.

No puedo como hasta ahora, mis compañeros de profesión, académicos, estudiantes y estudiosos del derecho, callar una ofensa que para mí no resulta extraño, porque como lo he sostenido en diversos medios y espacios, el Fiscal General de la República es un funcionario de lo más corrupto e inmoral que junto con la secretaria de gobernación, antes procuradora de la Ciudad de México, sin razón y sin derecho privo de la libertad y de su patrimonio a la pareja de su hermano y a una hija de esta, así el que hoy para justificar su aberrante actuación se atrevió a encarcelar al presidente municipal de Teuchitlán, sin antes haber llamado a cuentas al gobernador saliente, al fiscal, al secretario general de gobierno y al secretario de seguridad de entonces, hoy simplemente dando un triste espectáculo jurídico nos exhibe como delincuente responsable del rancho Izaguirre de Teuchitlán, que también tiene escasos meses desempeñando el cargo de munícipe y que según los antecedentes que las familias buscadoras y medios de información han enterado a la comunidad de toda la criminalidad que existe por todo el estado que es tema para otra ocasión.

Hasta cuando nos guardaran el más elemental respeto al derecho de la inteligencia humana que de la inteligencia artificial, les hace falta un operador para que la burlen como ahora lo hacen con la sociedad.

*Director del Observatorio Académico de Justicia y Seguridad Pública de la División de Estudios Jurídicos de la Universidad de Guadalajara. [email protected]