POLÍTICA

LOMELÍ EXIGE A MAGISTRADOS IR CONTRA EL CARTEL INMOBILIARIO DE JALISCO

“El Senador morenista Carlos Lomelí desata tormenta de acusaciones: Corrupción inmobiliaria, desafío a jueces y devastador ataque a Movimiento Ciudadano”

Por: Dolores Casas/ TEN/ Política

En una explosiva rueda de prensa que sacudió a políticos y magistrados de Jalisco, el senador de Morena, Carlos Lomelí Bolaños, lanzó una andanada de denuncias por corrupción en proyectos inmobiliarios y una advertencia directa a magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa, destrozó la imagen del gobierno de Movimiento Ciudadano y su líder, Jesús Pablo Lemus Navarro, catalogándolo de “fantoche” y sin legitimidad.

Sus declaraciones pintan un panorama sombrío de presuntas irregularidades y un “cártel inmobiliario” que opera impunemente en la entidad.

“Huele a Corrupción” en Zapopan y Guadalajara: Tierra y Armonía Bajo la Lupa.

El senador Lomelí no se anduvo con rodeos al señalar graves anomalías en la construcción de 17 mil viviendas en el Valle de los Molinos, Zapopan. Acusó al Ayuntamiento de Zapopan de no haber defendido “en tiempo y forma” ante el Tribunal de Justicia Administrativa, permitiendo que los magistrados ni siquiera entraran al fondo del asunto por un recurso extemporáneo. Lo más alarmante, según Lomelí, es que Manuel Escoto, una persona del área jurídica de Zapopan en ese momento, habría trabajado previamente para la inmobiliaria Tierra y Armonía Construcción.

“Es muy delicado que alguien que se le pasen los términos jurídicamente hablando, haya trabajado en la gran constructora que ha sacado la mayor raja y que ha construido el mayor número de viviendas”, sentenció Lomelí. “Pues es muy lamentable. Huele a corrupción. Lo que no suena lógico, lo que no suena lógico, suena metálico”, advirtió.

Lomelí Bolaños describió un presunto modus operandi de Tierra y Armonía: “Son los que han hecho todas las obras, los que se han sentado en propiedades, han saqueado propiedades, van y se sientan en una propiedad de un difunto, hacen 10 notarías y luego empiezan a construir. Así lo han hecho”.

La crítica se extendió al caso de Colomos, en Guadalajara, donde, según el Senador, el Ayuntamiento no ha podido ganar un juicio en 10 o 12 años contra un particular. “Doble y suena ilógico que, en 10 años, en 12, más de 10 años, casi 12 años, el tema que está por votarse en el Tribunal Administrativo… Los gobiernos no tienen un jurídico que pueda ganarle a un privado en 10 o 12 años. Sí, es la estrategia y lo y lo van a perder, pero no lo van a perder, no porque esté bien o mal llevado”, afirmó.

Advertencia Directa a Magistrados: «No Agarrar la Maleta»

Ante este panorama, el legislador de Morena lanzó un severo llamado a los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa de Jalisco, mencionando específicamente a Avelino Bravo Cacho y Fany Lorena Jiménez Aguirre, junto a José Ramón Jiménez Gutiérrez.EDIFICIO

“Hago un llamado al Tribunal de Justicia Administrativa. Yo he platicado con algunas personas, estoy muy pendiente de esa determinación del tribunal y hago un llamado, por supuesto, hay gente buena, gente muy comprometida con la sociedad, como una licenciada Fany que está ahí, pero también hago un llamado a Avelino que se presta a que le hagan cosquillas a Avelino Bravo y por supuesto un llamado a José Ramón Jiménez. Tengan cuidado, tomen conciencia. Van a cargar con 12 años de ineptitudes que huele metálico”, advirtió Lomelí.LOMELI

En un tono aún más contundente, les exigió: “Ahí les encargo, señores magistrados del Tribunal Administrativo, que no agarren la maleta. No se vendan. Hay que proteger lo que nos queda de pulmones en el corazón de esta gran urbe que es Guadalajara y la Zona Metropolitana”.

Subrayó que, aunque son jueces locales, “la justicia va a alcanzar, sobre todo la justicia del pueblo de Jalisco” y que existe un comité disciplinario. Además, señaló que la persona que dejó pasar los términos en Zapopan debería enfrentar “responsabilidad jurídica y penal” por daño al patrimonio y al medio ambiente.

Pablo Lemus, un «Fantoche» sin Legitimidad y Movimiento Ciudadano en “Sueños Guajiros”

El senador Lomelí también arremetió con dureza contra el gobernador Pablo Lemus y el Partido Movimiento Ciudadano (MC). Desestimó las declaraciones del gobernador sobre las 17 mil viviendas, calificándolas de “fantochadas”: “Sale el gobernador Pablo Lemus, nada más pone su vida cuando trae amarrado acá el tema, ‘sobre mi cadáver van a ser, les dije, no más van a ser 5 mil’. O sea, una cosa así va a salir con una ranflería de estas… Ya que se deje de fantochadas, de fantoche, que se ponga a gobernar con seriedad”.

Respecto a la reciente asamblea estatal de MC, Lomelí fue lapidario. Señaló las “sillas vacías” y el vacío que le hicieron al líder nacional, Jorge Álvarez Maynez, como una señal de que “están completamente divididos2. Calificó las aspiraciones de MC de recuperar la Zona Metropolitana de Guadalajara en 2027 y las diputaciones como “sueños guajiros”.

“Pablo (Lemus) llegó cuestionado a la gubernatura, que no se le olvide. Se pasearon las bolsas con votos y las sumaron varias veces en diferentes municipios. Él no tiene la legitimidad, por eso no ha hecho un buen gobierno, por eso no cuadra, pues, por eso se para así en los barcos, así como en la película del Titanic, ¿no? Ya no haya qué hacer”, dijo Lomelí.

Concluyó que Lemus “no va a encajar con una sociedad que no lo eligió… que está clara que solamente se dedicaron y se han dedicado a hacer negocios… estamos listos para que vayan recogiendo sus tiliches para el 27. Perdón, pero esa es la gran demanda de los ciudadanos, por lo menos en la Zona Metropolitana. ¡Fuera!”.

Atribuyó la entrega de patrullas por parte del gobernador a una desesperación, al saber que “afuera están perdidos, que la gente ya está asqueada de tanto cinismo, de tanto saqueo, de tanta corrupción, de tanta construcción, de tanto cártel inmobiliario”. Incluso deslizó que Samuel García, gobernador de Nuevo León, «se les está saliendo ya de MC.

En contraste, el Senador destacó el trabajo de Morena, asegurando que están “trabajando en la construcción de los comités” y “cercanos a la ciudadanía”. Mencionó que el país está creciendo y que los programas sociales llegan a cada rincón de la República, impulsando una «economía de escala» y un bienestar que llega “de abajo hacia arriba”.