MÁS CLAROS QUE OBSCUROS, EL PRIMER EDIL DE TEQUILA JALISCO ASEGURA QUE CUMPLIÓ

Por: Redacción/ TEN/ Política/ Región
El presidente municipal de Tequila, Jalisco, Diego Rivera Navarro presentó un balance de su primer año de gobierno, destacando logros en seguridad y el cumplimiento de promesas de campaña de manera notariada. El alcalde aseguró que estos resultados representan «un hecho sin precedentes», no solo para Tequila sino para Jalisco.
Calificó de histórico el avance obtenido en el primer año de esta gestión. El mandatario local recordó que su administración realizó «100 compromisos de campaña ante notario público». En su primer año al frente de la administración municipal, anunció el cumplimiento de una mayoría sustancial de estas promesas, declarando: «El día de hoy venimos a traer el notario número uno de Tequila, eh donde hizo una fe de hechos de cada uno de los compromisos que íbamos cumpliendo en este primer año. Y este primer año cumplimos y vamos a dar la noticia que cumplimos con el 60% de compromisos ante notario público» refirió. El munícipe enfatizó que pocos, si acaso ninguno, de los otros 124 municipios de Jalisco se ha *»atrevió a tanto y lo cumplió de esa manera»*.
En materia de seguridad pública, uno de los rubros prioritarios, Rivera Navarro destacó una importante baja en los índices delictivos. Presentó cifras contrastantes con la administración anterior:
Por ejemplo: Homicidios dolosos: En la administración pasada hubo «40 y tantos homicidios dolosos»; en este primer año, reportó: «no tenemos ni uno solo, cero», ponderó.
Robo de vehículos: La administración anterior registró «cerca de 19 o 20 robos a vehículos»; en la actual gestión hay «cero robos de vehículos», reveló.

El presidente municipal de Tequila, Jalisco, puntualizó que estas cifras pueden corroborarse, pues «está en la plataforma nacional. Digo, no me lo crean a mí. Ahí están la los números», argumentó.
En el aspecto de la recaudación municipal, el primer edil señaló un panorama muy favorable, indicando que «fue un año bueno». Atribuyó el éxito a la implementación de nuevos mecanismos y, sobre todo, a apegarse rigurosamente a la ley: «Implementamos muchos mecanismos que anteriormente no se aplicaban, principalmente apegarnos a la ley de ingresos. Es algo que no se hacía, ¿no? En términos porcentuales, la recaudación subió por lo menos el doble» enfatizó.
Respecto al turismo, los números han mejorado notoriamente tras las reestructuraciones en el centro histórico. «Materia turística hemos subido muchísimo los números después de que eh peatonalizamos el centro de Tequila y de que hicimos dos, tres reacomodos en el tema de las transportadoras». Gracias a estas acciones, Tequila registra «casi el doble del turismo que siempre había tenido».
Mirando hacia el futuro, Diego Rivera informó que la estrategia de prioridades cambiará: «El siguiente año, en el año dos y en el año tres, se va a priorizar el tema de obra pública, meramente obra pública».
El presidente de Tequila abordó dos temas complejos que han ocupado la atención pública: un altercado policial reciente y el conflicto en torno al museo local.
Sobre el incidente con turistas foráneos que se encontraban en estado de ebriedad y cometieron faltas administrativas, confirmó que fue un hecho que «no debió haber pasado». Detalló que, durante la detención, un turista intentó desarmar al elemento policial, lo que provocó que el policía descargara todo el cargador «en el suelo». Tres elementos municipales resultaron heridos con esquirlas de bala en las piernas.
Al referirse al proceso judicial del turista detenido, Rivera Navarro hizo un llamado a las autoridades judiciales: «Yo ahí sí le pediría a nuestros jueces pues que apliquen bien las leyes, ¿no? Hasta donde marca la ley, porque realmente pudo haber pasado a mayores, afortunadamente, ¿no?.
En cuanto al conflicto por el museo, que sigue clausurado, el primer edil fue enfático al criticar a la autoridad federal que maneja el caso. Aseguró que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ya emitió la documentación necesaria: «el mismo INAH ya les mandó un documento diciéndoles que ya nos quiten los sellos de clausura». Sin embargo, el problema persiste debido a manejos indebidos del fiscal a cargo: «el fiscal que trae la carpeta, la verdad, por ahí trae movimientos turbios que no vamos a permitir». Reafirmó que el museo pertenece al municipio, que ha tenido la posesión *»más de 80 años»* y que el municipio *»va a salir ganando».
El municipio de la región valles, actualmente experimenta un crecimiento en la inversión privada, especialmente en la industria tequilera. Actualmente, están abriendo «alrededor de unas nueve o 10 fábricas nuevas», con inversiones significativas; una sola de ellas podría representar «unos 150, 200 millones de pesos».
En cuanto al turismo hotelero, reconoció que no es «muy viable» actualmente, debido a la cercanía con Guadalajara, lo que provoca que los visitantes se regresen. La solución, planeada para el próximo año, es ofrecer «nuevas experiencias, pero nocturnas para que se queden se alojen».
En colaboración con el Consejo Regulador del Tequila, el presidente municipal se comprometió a apoyar la apertura de nuevos mercados internacionales. Indicó que, como munícipe, su papel será fundamental para «abrir algunas puertas en algunos nuevos mercados, como en la India, por ejemplo». Detalló que le pidieron de favor si podían «hermanarnos con algunos municipios de la de la India, con algunas ciudades, para poder ir abriendo mercado», un mercado que considera complicado, pero «muy grande».
En materia educativa, uno de sus logros más destacados fue la ampliación de becas para estudiantes del Tecnológico: «Nosotros habíamos comprometido en regalar 100 becas… y el día de la entrega decidimos subirlo. En lugar de 100 becas, van a ser 600 becas para los estudiantes».

Finalmente, de cara al mundial de fútbol 2026, Tequila reforzará su infraestructura y seguridad. Se proyecta una inversión de «entre 14 y 15 millones de pesos» para rehabilitar la avenida principal Sixto Gorjón se están implementando nuevas cámaras y un centro C2. Además, se planea incrementar el cuerpo policial de los 150 elementos actuales a *»por lo menos 250″* el próximo año.
El mensaje central de su informe, fue de acciones concretas: «nosotros somos hechos, no palabras y lo vamos a demostrar con hechos, ¿no? Que muchas de las cosas que se han dicho, pues es guerra sucia y que el día de hoy venimos con la frente en alto a demostrarlo con el papelito, ¿no? Papelito habla lo que lo que en tequilas venido trabajando».
Al evento realizado en el domo de la Unidad deportiva 24 de enero, asistieron representantes de los diferentes poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como presidentes municipales, familiares y alrededor de un millar de personas.