POLÍTICA

MÉXICO ENDEUDADO Y JALISCO PERDIENDO FONDOS CLAVE PARA SALUD, CAMPO Y EDUCACIÓN

Por: Redacción/ TEN/ Política

El diputado local priista José Aurelio Fonseca Olivares lanzó una severa crítica contra la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2026 impulsada por el partido Morena, calificando los recortes generalizados como un acto «gravísimo» que pone en riesgo la seguridad, el futuro educativo y la producción alimentaria de México. El legislador tricolor hizo un llamado urgente a sus homólogos jaliscienses para no sacrificar el desarrollo del estado y exigir una reasignación de 20,000 millones de pesos para proyectos locales.

Fonseca Olivares detalló que el proyecto de Morena contempla reducciones en prácticamente todos los rubros prioritarios, comenzando por la seguridad.

“Es gravísimo que mientras el país enfrenta una grave crisis de inseguridad, se contemple un recorte de casi el 20% en Seguridad y Protección Ciudadana,” sentenció el diputado. Cuestionó la insensibilidad del gobierno al afirmar: “Yo no sé en qué país que se vive de luto por las constantes violencias.”

El sector educativo fue otro de los blancos principales de la crítica. El legislador advirtió que el gobierno está apostando por la precariedad:

Reducción del 23.2% en Libros de Texto Gratuito.

Recorte del 20.7% a CONAFE.

Recorte del 1.7% a universidades clave como la UNAM y el IPN.

pri
Dip. local José Aurelio Fonseca Olivares, Congreso del Estado de Jalisco. (PRI).

“¿Qué mensaje manda un gobierno que le quita recursos a quienes forman a las y los jóvenes? ¿Qué no creen en este país?”, increpó Fonseca Olivares.

La postura del PRI también se centró en la contradicción de la bancada mayoritaria en temas sociales. Si bien el PRI se dijo a favor de los programas sociales, se mostró en contra del endeudamiento y los recortes a instituciones de apoyo. El diputado priista destacó la reducción de casi el 16% a Diconsa (institución creada por el PRI y clave en el sustento familiar) y el recorte del 19.3% al presupuesto del INE, acusando a Morena de socavar las instituciones democráticas.

En el campo, la crítica fue tajante: “Morena no escucha, a Morena no le importa el campo”. Los recortes citados, como el 25.4% en Servicios Nacionales de Inspección y Certificación de Semilla y el 23.1% al Instituto de Pesca y Acuacultura, representan un «enorme riesgo a la producción alimentaria», en medio de la desesperación de productores maiceros y lecheros.

Finalmente, el diputado señaló la duplicación histórica de la deuda pública de México, llevada a una cifra de 20 billones de pesos en solo siete años, así como la reducción de fondos en Salud (ejemplo 24.5% al Centro Nacional de Transfusión Sanguínea) y Deporte (6.7% menos para CONADE).

El punto medular del mensaje fue el llamado directo a los representantes de su estado:

“Desde el PRI Jalisco les pedimos a las y los diputados jaliscienses que no intercambien su libertad partidista a cambio del desarrollo de Jalisco,” exhortó.

El diputado Fonseca Olivares concluyó exigiendo una reasignación presupuestal de 20,000 millones de pesos para asegurar que, a Jalisco, que recibirá poco más de 153,000 millones de pesos del presupuesto federal, le vaya bien en bienestar, campo, cultura, salud y educación, haciendo votos para que la discusión en el pleno tenga «apertura y disposición al diálogo».