POLÍTICA

PROYECTA DIPUTADA UN PRESUPUESTO 2026 EQUILIBRADO Y SOCIAL

planPor: Redacción/ TEN/ Política

La diputada federal Merilyn Gómez Pozos (Mery Pozos como se hace llamar), quien preside la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, recibió la propuesta de Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el año 2026, destacando su naturaleza equilibrada y su compromiso con los programas sociales, sin contemplar nuevos impuestos.

Gómez Pozos aseguró que la discusión del paquete económico se llevará a cabo con total apertura y respeto a todas las fuerzas políticas.

Innovaciones y Comparativas Presupuestariaspvgota

Una de las principales novedades del presupuesto para el 2026, impulsada por el “humanismo mexicano” de la mandataria Claudia Sheinbaum, es la eliminación de la deducibilidad de las aportaciones que los bancos hacen al Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB).

Esta medida permitirá una reasignación de $10 mil millones de pesos para ser destinados a áreas prioritarias.

Para poner en perspectiva este monto, en el presupuesto del año inmediato anterior, 2025, no se había contemplado una partida similar, lo que marca un cambio significativo en la estrategia de financiamiento y reorientación de recursos. Además, Gómez Pozos recordó que la aprobación del presupuesto 2025 se logró sin mayores sobresaltos, gracias a un ambiente de cordialidad y consenso, un escenario que espera replicar en 2026.

Enfoque en la Pluralidad y Compromiso con Jalisco

Se organizarán mesas de trabajo para escuchar las voces de todas las fracciones políticas representadas en San Lázaro. En un gesto de compromiso regional, Merilyn Gómez Pozos anunció que la bancada de Morena pugnará por reasignar una partida significativa para la rehabilitación de la red carretera de Jalisco, una acción largamente solicitada.

La fecha límite para la aprobación del dictamen del presupuesto 2026 es el 15 de noviembre, y Merilyn Gómez Pozos confía en que los acuerdos prevalecerán sobre las diferencias, tal como ocurrió en el proceso anterior.