ORBE

SANCIONES CONTRA IRÁN ESTÁN EN PUERTA.

IRÁN.-Mientras que el primer lote de sanciones de Estados Unidos contra Irán entrará en vigor a las 0401 GMT del martes,  funcionarios de la Unión Europea bloquean las sanciones para proteger a empresas de ese continente.

El objetivo de las sanciones de Estados Unidos contra Irán es cambiar el comportamiento del régimen iraní, no el régimen en sí, agregaron  funcionarios americanos. Dijeron que las sanciones serán «plenamente aplicadas» de una «manera agresiva», incluidos los países y las empresas que se ocupan de Irán.

«Hemos visto compañía tras compañía anunciar que están saliendo de Irán», dijeron los funcionarios. «Esta presión ya está funcionando».

Funcionarios estadounidenses dijeron que más de 100 firmas internacionales ya acordaron abandonar el mercado iraní.

Dijeron que los estadounidenses apoyan al pueblo iraní en sus demandas en recientes protestas, principalmente en contra de cómo el régimen iraní está tomando dinero del país para financiar milicias y guerras en el exterior.

Las sanciones de snapback tienen como objetivo las compras de Irán de dólares estadounidenses, comercio de metales y otras transacciones, carbón, software relacionado con la industria y su sector automotriz.

«No hay dudas de que estas sanciones financieras seguirán generando una presión financiera significativa», dijo un funcionario a los periodistas en una conferencia telefónica.

Estados Unidos también planea volver a introducir sanciones potencialmente más dañinas para el petróleo iraní en noviembre.

Cuando se les preguntó sobre posibles exenciones a las sanciones renovadas, los funcionarios dijeron que examinarían las solicitudes caso por caso.

Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que sigue abierto a forjar un nuevo acuerdo nuclear con Irán, ya que confirmó que Washington continuará con la re imposición de sanciones contra Teherán.

«Estoy abierto a alcanzar un acuerdo más amplio que aborde toda la gama de actividades malignas del régimen, incluido su programa de misiles balísticos y su apoyo al terrorismo», dijo Trump en un comunicado.

Por su parte la Unión Europea está aplicando el llamado Estatuto de Bloqueo para proteger a sus empresas que operan en Irán de las inminentes sanciones de Estados Unidos contra el país.

La primera ronda de renovadas sanciones de Estados Unidos entrará en vigencia el martes después de la medianoche hora del Este de los Estados Unidos, y se espera que las sanciones más duras vuelvan a principios de noviembre.

El Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) 2015 para restringir el programa nuclear de Teherán fue firmado por Irán, los Estados Unidos, Rusia, China y la Unión Europea. El movimiento de Washington para retirarse del acuerdo nuclear ha sido ampliamente condenado por la UE y otros signatarios del acuerdo.

La Comisión Europea ha declarado que a pesar de las sanciones de Estados Unidos, las empresas europeas continuarán haciendo negocios legales en Irán bajo la protección de Bruselas. «El levantamiento de las sanciones relacionadas con la energía nuclear es una parte esencial del acuerdo: su objetivo es tener un impacto positivo no solo en las relaciones comerciales y económicas con Irán, sino sobre todo en la vida del pueblo iraní. Estamos decididos a proteger a los operadores económicos europeos que participan en negocios legítimos con Irán, de conformidad con la legislación de la UE y con la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *