MEDIO AMBIENTE

URGE CREAR CONCIENCIA POR LA CONSERVACIÓN DE HUMEDALES Y SITIOS RAMSAR

Estos frágiles ecosistemas se ven amenazados por varios aspectos, explicó. “Por ejemplo, el caso de Chapala, que está prácticamente al 50 por ciento de su capacidad; pero hay otras regiones, principalmente en la parte Centro del país donde los años anteriores fue muy escasa la precipitación, y muchos tuvieron riesgos significativos por la reducción de las escorrentías. Tenemos humedales naturales y artificiales, y ambos se ven amenazados por el cambio climático. Este año no sabemos cómo se vaya a comportar”

Leer más
REGIÓN

PALMAC CONTINÚA EL LEGADO DE PORFIRIO CORTÉS SILVA A SIETE AÑOS DE SU MUERTE

Los premios en lo económico van desde los 20 mil pesos para el cuarto lugar, 30 mil el tercero, 70 mil pesos al segundo y 100 mil al primer lugar. En ese orden, las escuelas premiadas fueron: Urbana 221 “Tomás Escobedo”; Urbana 1292 “Federico E. Ibarra”; Escuela Primaria Federalizada “Concepción Becerra de Celis” y Centro Educativo para Altas Capacidades (CEPAC) respectivamente.

Leer más
OPINIÓN

¿QUIÉN ESCUCHA DEL OTRO LADO?

Atados a los textos de otros, tal cual le ocurría a los linotipistas, estamos a expensas de las imposiciones algorítmicas de los Musk y Zuckerberg, basadas en las emociones del usuario y su necesidad de ver y oír sólo aquello en cuya narrativa coincide, y por lo tanto presa dócil de la mentira.

Leer más
OPINIÓN

COMO TE VES, ME VÍ Y COMO ME VES, TE VERAS

Ser viejo no equivalía a la exclusión de la sociedad; por el contrario, los viejos seguían activos y en ellos recaía la terea de concertar los matrimonios, las ceremonias religiosas, a más de interferir con sus consejos en los asuntos del trabajo, la familia y la guerra, pues se tenían muy en cuenta su experiencia y sus conocimientos acumulados en un siglo de existencia. Fray Bernardino de Sahagún lo refiere en su obra “Historia general de las cosas de Nueva España”

Leer más
OPINIÓN

LAS RAZONES DE LA REFORMA JUDICIAL

Al foro de abogados más que a ningún otro sector de la comunidad profesional de todo tipo y de todo sector de la sociedad, nos debe interesar, preocupar e involucrarnos con toda intensidad, prudencia, honestidad, capacidad, honorabilidad y voluntad, para contribuir a tan noble tarea de alcanzar la mejor institución administradora de la justicia jalisciense.

Leer más
SALUD

SNTISSSTE REAFIRMA CERCANÍA PARA ATENDER NECESIDADES DE SU PERSONAL

La Dra. Rodríguez Argüelles visitó el Hospital Regional ‘Dr. Valentín Gómez Farías’, donde sostuvo un diálogo cercano con el personal adscrito, atendiendo de manera puntual sus necesidades. Además, recorrió áreas clave como enfermería, cocina y hemodiálisis, con el objetivo de supervisar y conocer de primera mano las condiciones en las que el personal desempeña sus labores. Esta visita permitió identificar las necesidades específicas de la base trabajadora, con miras a mejorar las condiciones laborales y garantizar la atención de calidad a los derechohabientes.

Leer más
SALUD

ADIÓS AL COLORANTE ROJO NÚMERO 3

Los colorantes, además de aportar el color a los alimentos, también pueden intensificar o recuperar el color perdido debido a diversos factores como la exposición a la luz, el aire o las temperaturas durante su almacenamiento y traslado. Sin embargo, estos aditivos parecen ser únicamente un ingrediente más de los productos de la industria alimentaria, pero detrás de ellos existe un debate sobre su seguridad para la salud, especialmente a lo que respecta a los colorantes artificiales como el rojo 3.

Leer más