OPINIÓN

DEL PLATO A LA BOCA

Jalisco ha sido cuna de grandes personajes que han destacado en todas las actividades del desarrollo humano, tanto a nivel nacional como internacional. La teoría científica dice que “nada se destruye, sino que se transforma”. Sin embargo, la Historia registra a diversos personajes jaliscienses que han destacadamente han participado en el gobierno federal, por ejemplo, dando a la entidad “un lugar” en el contexto nacional, aportando, de una u otra manera, “algo” para el desarrollo del estado.

Leer más
REGIÓN

ASPIRANTES DESAIRAN CARRERAS UNIVERSITARIAS EN MATERIA AMBIENTAL

Esto lo manifestó el Coordinador de Educación del Museo de Ciencias Ambientales de esta Casa de Estudios, M.C. Néstor Gabriel Platero Fernández: “Analizamos el ingreso durante los últimos cinco años a 12 licenciaturas que abordan temáticas ambientales en 11 centros de la Red Universitaria de Jalisco. Encontramos una disminución general del 25%: de 1,491 estudiantes en 2020, el ingreso en 2024 descendió a 1,119 estudiantes”.

Leer más
POLÍTICA

EL PRI GUADALAJARA BUSCA LA CONFIANZA TAPATÍA

Acordaron establecer una nueva estrategia de trabajo “de calle”, que permita restablecer la cercanía que se tenía con los tapatíos hasta antes del año 2018 y que por diversas causas -incluso relacionadas con la situación económica y la participación de los gobiernos estatal y federal (programas sociales) – dejó de mantenerse de manera activa, toda vez que las presiones ejercidas a los exfuncionarios y militantes priistas terminaron por cooptar a no pocos militantes.

Leer más
TECNOLOGÍA

GERIATRÓNICA

La geriatrónica no solo debe existir, sino integrarse de forma natural en la vida de las personas adultas mayores.

Para lograrlo, es clave que la tecnología sea fácil de usar, con interfaces intuitivas; que haya educación digital, para eliminar el miedo a lo desconocido; que sea accesible para todos, y no un lujo exclusivo; y que exista un cambio de mentalidad, viendo la vejez como una etapa llena de posibilidades, no como un declive.

Leer más
OPINIÓN

EL TRIUNFO DE LA AMNESIA

Pasan los días, los años, y cada número o cada caso, en el terreno de la corrupción o de la impunidad, o en una mezcla de uno con otro, porque se suelen dar la mano, se va apagando en la memoria por un nuevo dato, un nuevo caso que lo sobrepasa. Difieren en 2012 comparado con 2021, en 2016 con 2024, un porcentaje arriba, otro abajo, pero la tendencia a sostenerse o crecer, no varía. La caída continua de los datos se antoja a quimera. Y la amnesia, una necesidad de sobrevivencia.

Leer más
OPINIÓN

EL SEGUNDO MÉXICO

La situación económica de familias subsiste de programas sociales, problema de rescisión 2 trimestres, precariedad Laboral, 5.7 millones en situación de sub ocupados, 60 millones de empleados formal o de tránsito temporal a la precaria Salarial.  12 millones en busca empleo o se cansan y se suman a la informalidad.

Leer más