agricultura

EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEOPINIÓNORBEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATECNOLOGÍA

EN JALISCO SE ESTABLECE LA PRIMERA INSTITUCIÓN MEJORADORA DE SEMILLAS DEL PAÍS Y TERCERA EN LATINOÁMERICA

El director de Syngenta Latinoamérica Norte, Javier Valdés, recordó que se cuenta con otros dos centros, uno en Brasil y otro en Argentina. En el caso del que se ubicará en Jalisco dijo que con el cuidado de las semillas se atenderán las principales preocupaciones de los productores, tales como el cambio climático, los costos de producción y comercialización de las cosechas.

Leer más
EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEORBEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATECNOLOGÍA

ADVIERTEN GRAVE PROBLEMA EN MÉXICO, LA DEGRADACIÓN DE SU SUELO

La pérdida de la capacidad del suelo para proporcionar los servicios ecosistémicos puede tener consecuencias múltiples para la humanidad y hay una amenaza global de que se pierdan las funciones de los suelos del planeta, que debemos atender de manera urgente, señaló la directora general de Política, Prospección y Cambio Climático de la dependencia federal.

En el encuentro realizado como parte de las actividades con motivo de la Conmemoración del Día Mundial del Suelo 2021, destacó que se ha incrementado el nivel de conocimiento y la conciencia sobre la relevancia de este recurso para el funcionamiento de los ecosistemas terrestres y, particularmente, para los agrosistemas.

Leer más
MEDIO AMBIENTEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUD

COMBATIRAN NUEVA PLAGA EXÓTICA PRESENTE EN MÉXICO

Para ampliar el conocimiento de la mosca del higo negro (Silba adipata) -plaga exótica de reciente aparición en las plantaciones del país-, entre técnicos y productores, la Secretaría de Agricultura, a través de la Dirección General de Protección Fitosanitaria de la Dirección General de Sanidad Vegetal (DGSV) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), el 10 de noviembre de 2021, en Morelia, Michoacán, el curso se impartió por parte de los técnicos de la DGSV, con información sobre la importancia del cultivo, plagas asociadas, identificación de la mosca negra, técnicas para monitoreo y control.

Leer más
EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEREGIÓNREPÚBLICASALUDTECNOLOGÍA

ESTUDIA EL IPN BACTERIAS PARA DEGRADAR INSECTICIDAS EN SUELOS

Debido a que el uso indiscriminado de insecticidas en campos agrícolas genera contaminación, que a largo plazo contribuyen a la infertilidad de los suelos agrícolas, la estudiante de maestría del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Angélica Villarreal Mendoza realizó un estudio para evaluar distintas bacterias, que podrían ser útiles en la biorremediación de suelos, ya que tienen potencial actividad biológica para degradar algunos de esos productos, (organofosforados y piretroides).

Leer más