antonio alvarez esparza

EMPRESARIAL

AJUSTES SALARIALES SIGUEN ALEJADOS DEL PODER ADQUISITIVO DE LOS TRABAJADORES

“favorece a la economía y al circulante en la sociedad, porque beneficia más a los trabajadores que cuentan con contrato colectivo, sin embargo, también presiona a las empresas porque tienen que ajustarse a las nuevas disposiciones salariales, lo que se convierte en insania en el sector productivo y nosotros no queremos acabar con los negocios y que el trabajador gane más es parte de la justicia social”.

Leer más
EMPRESARIAL

DA FRUTO EL SUEÑO VISIONARIO QUE SILVA ROMERO TUVO HACE MÁS DE 70 AÑOS

La aportación visionaria que a mediados de los años 50´s del siglo pasado, desarrollara en beneficio de los trabajadores Don Francisco Silva Romero, fundador de la CROC-FROC, al conseguir que a los trabajadores se les realizara el pago del séptimo día, entre muchas otras, fueron reconocidas como un importante antecedente y base de los logros que actualmente se tienen en Jalisco, en materia laboral.

Leer más
EMPRESARIAL

EL GOBIERNO OLVIDA QUE EL IMSS ES DE LOS TRABAJADORES Y EMPRESARIOS: AAE

Mostró preocupación porque, al Instituto Mexicano del Seguro Social, se le aplique una requisa colateral por la desaparición del INSABI, por decisión legislativa y sin decirse cómo, ni establecerse recursos adicionales para operar. Simple y sorpresivamente, se adiciona la atención de millones de beneficiarios de ese cancelado programa. No se tomó en cuenta que el Seguro Social no pertenece al gobierno, es de los trabajadores y de los empresarios. Hoy, cuando hay crisis de abasto de medicinas y cuando vemos fatigada a la institución, con profundas carencias e ineficiencias, se le pretende agregar otra carga más que no podrá atender, perjudicando a los derechohabientes, lo cual no es justo ni legal.

Leer más
POLÍTICA

LA PAZ LABORAL ACTUAL EN JALISCO SE DEBE A PRÓCERES COMO FRANCISCO SILVA ROMERO

En torno a la armonía entre los empleadores y los trabajadores en Jalisco, se pronunció a favor de una herencia que personajes sindicales, décadas atrás, tuvieron una visión a futuro, ”hoy es el día de la Paz Laboral, hoy es el día en que recordamos a don Pancho Silva Romero como prócer de esa estabilidad o estabilización, que junto con Heliodoro Hernández Loza, después de muchas batallas sindicales, lograron ponerse de acuerdo allá en los años 50´s y con ello, hemos logrado que hoy Jalisco progrese y se distribuya poquito mejor la riqueza”, recordó Álvarez Esparza.

Leer más
EMPRESARIAL

SIETE DÉCADAS CON PASAJES Y VIVENCIAS DE UN SINDICALISMO

Esta edición forma parte de una trilogía de libros que narran sucesos, anécdotas, nombres, fechas y avatares que ha vivido, desde su génesis y conformación, lo que ahora se denomina FROC CONLABOR y que ha coaligado paulatinamente desde 1952, fecha de su fundación por el Ilustre Francisco Silva Romero, el agrupamiento y la participación de una veintena de estados de la República Mexicana en donde se instalaron Federaciones para convertirse en una Confederación que, como obra  humana, ha sido modificada por las circunstancias. 

Leer más
EMPRESARIAL

EJEMPLAR SINDICALISMO EL DE LA FROC-CONLABOR JALISCO

Ante el gobernador Enrique Alfaro, autoridades federales y estatales laborales, representantes del Congreso del Trabajo (CT), del Consejo Nacional Laboral (CONLABOR), que aglutina casi una veintena de estados de la República, representantes de los poderes judicial y legislativo, de dirigentes empresariales, presidentes municipales, sindicatos fraternos y el Comité Estatal froquista, Álvarez Esparza ponderó la unidad y convivencia que, desde 1945, se ha dado entre estos factores sociales, lo cual en Jalisco, se ha refrendado con los Encuentros Obrero Empresariales que han confirmado nuestra civilidad, propiciando la paz laboral y coadyuvando el desarrollo de Jalisco en donde desde aquellas ápocas hubo conjunción de esfuerzos entre don Heliodoro Hernández Loza y Francisco Silva Romero y el gobierno.

Leer más
EMPRESARIALREPÚBLICA

EL SECTOR LABORAL EN MÉXICO ENFRENTA CONDICIONES ADVERSAS PREOCUPANTES: CT

Puntualizó el presidente del Congreso del Trabajo, que para los países socios comerciales, tal es el caso de Estados Unidos y Canadá, poco o nada puede importarles el nivel económico que los trabajadores asalariados puedan percibir dentro del territorio mexicano, según Soberanis Moreno, la realidad es otra, ”lo que quieren en ese acuerdo no es que los trabajadores mexicanos ganen más, sino que estos se encuentren competitivos con los salarios de sus países para que sus propias inversiones no vengan a México, y esto hay que decirlo, los sindicatos de Estados Unidos y Canadá fueron los principales defensores para que las empresas mexicanas en donde ellos compiten, los salarios sean muy similares, con esta medida pretenden proteger su mano de obra”.

Leer más
CULTURAEMPRESARIALOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

FROQUISTAS RECUERDAN A FRANCSICO SILVA ROMERO A CXIV AÑOS DE SU NATALICIO

Ante el monumento al homenajeado, en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, Álvarez Esparza recordó que, Francisco Silva fomentó a los trabajadores para que se capacitaran y actualizaran permanentemente en su oficio o actividad laboral e infundía “la necesidad de amar la educación, de ahí que promovió y construyó escuelas en la zona metropolitana de Guadalajara y otros municipios de Jalisco.

Leer más